×
×
Red Internacional
lid bot

ACTO. La Pampa: “Es importante seguir con la lucha y no tener miedo”

El pasado jueves se realizó un acto en la ciudad de Santa Rosa en solidaridad con el pueblo chileno, al grito de ¡fuera Piñera! La convocatoria comenzó desde una joven estudiante chilena, Carime Morrison, y pronto se replicó desde diferentes organizaciones políticas y sociales.

Miércoles 30 de octubre de 2019 00:00

El jueves por la tarde se realizó un acto en la plaza San Martín de la capital pampeana, en repudio a la represión sufrida por el pueblo chileno, y para apoyar la exigencia de ¡fuera Piñera! que aclaman las multitudinarias movilizaciones en el país vecino.

Esta convocatoria comenzó desde una joven estudiante chilena, Carime Morrison, que se encuentra viviendo en Santa Rosa, y convocó a diferentes organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos. Transcribimos a continuación el discurso de Carime que dio comienzo al acto:

“En Chile tenemos un presidente totalmente anclado. Él no representa al pueblo, el pueblo está pidiendo su renuncia, renuncie Piñera. Solo propone soluciones que son parches, y nos damos cuenta que solo sigue beneficiando a los empresarios, a solo unos pocos. Sacó a los militares a la calle y están matando gente, hay abusos, hay violaciones, hay detenidos desaparecidos, se encontraron centros de torturas, es importante saber todo esto.”

“Es importante no tener miedo, seguir con la lucha y no tener miedo. Porque justamente estos señores a través de estas técnicas de violencia buscan reprimir a la población, que tengamos miedo y que callemos, y esta vez no vamos a callar. El pueblo chileno se ha unido y se ha preocupado de difundir por todas partes que esta vez no más, ya no vamos a callar ni nos vamos a conformar con migajas que ofrece este señor que no está haciendo nada por el que se supone que es su pueblo, arriba Chile, fuerza Chile.”

“Los invito a ver las redes sociales, muchas gracias por estar acá, me llena el corazón, me llena el alma, y que bueno que sepamos que somos un solo pueblo, que no tenemos fronteras, las fronteras las instauraron ellos mismos, los mismos poderosos contra los que hoy estamos luchando. Somos los de abajo contra los de arriba, y este movimiento está creciendo y se está dando por toda Latinoamérica, asique ¡viva Latinoamérica!”

Desde La Izquierda Diario nos acercamos a hablar con Carime, la joven chilena, y dialogamos al respecto de todo lo sucedido hasta el momento en Chile:
LID: ¿Cómo estás viviendo a la distancia todo lo que está pasando en tu país?
Carime: Está pasando lo mismo en toda Latinoamérica, pasa que en Chile simplemente estalló ahora, pero sabemos que el abuso es general. Todo estalló a partir de 30 pesos de aumento en el metro, que 30 pesos chilenos no es nada, pero esa fue la gota que derramó el vaso. Son más de 35 años de injusticias y abusos que se vienen viviendo, de pensiones indignas, de sueldos que no alcanzan, personas que deberían jubilarse y no lo pueden hacer porque no tienen como solventar su vida, de medicamentos de muy alto costo, salud privada, educación privada, esto tenía que estallar. Son muchas emociones encontradas, mucha pena, mucha rabia, mucha emoción de que la gente por fin despertó, eso está bellísimo, nos alegran los corazones.

¿Las protestas son contra Piñera, pero también contra el régimen heredado del Pinochetismo no?

Si, seguro. Y este señor (Piñera) nos trae a la memoria uno de los recuerdos más dolorosos de Chile, pero el pueblo despertó y ya no va a dormir. Es un movimiento y una lucha transversal, eso está muy lindo, porque ha habido otros levantamientos que han quedado en la anécdota, aislados, han quedado solo en grupos de estudiantes. Ahora sabemos que movilizó a todos los sectores, están los camioneros movilizados, la gente grande, los estudiantes, los mineros se sumaron, trabajadores de la salud, es transversal y eso está muy bueno. Por fin se pudieron unificar todos estos sectores y sus luchas.

¿Cómo analizas el rol de los grandes medios de comunicación?

Es clave informarse y no creer en lo que dicen los medios de comunicación oficiales, es muy importante la tarea que están realizando ustedes con La Izquierda Diario también. En Chile es muy grave la manera en que actúan los medios, afortunadamente la gente se está dando cuenta de eso, se han junado canales de televisión importantes, de empresarios, que muestran lo que quieren. La gente se está informando más por medios independientes, las redes sociales cumplen un rol muy importante ahora. Sabemos también que están censurando las redes sociales, bajaron antenas de Entel, de Movistar, y de Claro, con la finalidad de que haya menos señal para subir material, videos, fotos. Pero a pesar de esto afortunadamente está corriendo un montón de información por todas partes, se divulgan muchísimo las imágenes y videos de lo que hacen.

¿Cuál es tu opinión sobre la situación social y económica en Argentina?

Desconozco en profundidad lo que es la realidad argentina, sí entiendo que hay luchas que son transversales también, espero que no se tenga que llegar a algo como lo que está sucediendo en Chile para tener soluciones, pero lamentablemente a veces se hace necesario, ningún cambio social importante ha sucedido a partir de la paz, lamentablemente.

Me voy muy emocionada de la jornada organizada de hoy, me he sentido muy contenida, muy apoyada. Ha sido difícil para mí cumplir este rol de organizadora pero obviamente no podía quedarme de brazos cruzados. Estaba recibiendo un montón de información y me dije yo tengo que hacer algo, asique armé la convocatoria y de inmediato se comunicaron conmigo desde derechos humanos y se convocaron muchas organizaciones más. Estoy muy agradecida de todo esto, y que bueno que sepamos que somos un solo pueblo.