Miércoles 11 de mayo de 2016 10:03
Ayer martes, nuevamente estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de La Pampa reclamaron por un mayor presupuesto educativo y por una mejora salarial. Plegados a la jornada nacional convocada por Conadu Histórica, y teniendo como respuesta del gobierno una oferta salarial del 15%, los docentes agremiados en Adu junto a estudiantes de diferentes agrupaciones e independientes realizaron un Festival en Defensa de la Educación Pública, en donde se exigió la recomposición salarial del 45% junto a otras demandas presupuestarias correspondientes a políticas de bienestar y fondos para proyectos de investigación, entre otros.
La actividad se realizó frente al edificio de la Universidad Nacional de La Pampa y estuvo apoyado por docentes, estudiantes y artistas que enarbolaron las banderas en defensa de la educación pública y contra el ajuste macrista a las universidades. La protesta se inició a la tarde en la Facultad de Ciencias Exactas, desde allí los manifestantes se movilizaron hacia el edificio central de la UNLPam ubicado en pleno centro santarroseño.
El festival comenzó con el uso de la palabra por parte de Santiago Audisio como referente de Adu. También hicieron hablaron los representantes estudiantiles Sebastián Schneider (Surcos) y Juan Pumilla (En Clave Roja). Luego se dio paso a los artistas; tocaron la dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas y de Pan y Rosas Claudia Lupardo, la cantautora Sol Donati junto a su compañero Rodrigo Morales, y también León Gamba. Por último, se realizó una presentación de baile de Tango y Folclore.
Es importante destacar que se realizaron clases públicas en la sede de la universidad que se encuentra en la ciudad de General Pico. Estudiantes y docentes salieron a la calle a expresar el descontento por las medidas tomadas por el gobierno actual.
A la par del festival, el presidente Macri realizó su acto
Mientras se realizaba la jornada de lucha de docentes y estudiantes, el presidente Mauricio Macri, desentendido del reclamo, se encontraba en la localidad de Ingeniero Luiggi inaugurando un jardín de infantes. Una clara manifestación de la falta de interés alguno por atender los fuertes reclamos que vienen haciendo sentir los trabajadores de la educación y el movimiento estudiantil. Por lo pronto la lucha continúa y cada vez más estudiantes y docentes se ponen de pie.