En la sede central de la obra social bonaerense prestadoras domiciliarias denunciaron deudas que llevan meses y un año sin aumentos. En medio de la protesta, un afiliado debió ser trasladado de urgencia a un hospital.
Jueves 16 de agosto de 2018 16:32
Tal como ocurriera en abril, prestadoras y cuidadoras domciliarias que prestan servicios para IOMA bajo la categoría formal de “autónomos” volvieron a protestar frente a la sede central de la obra social bonaerense (la segunda más grande de Argentina después de PAMI y bajo cuya cobertura se encuentra la mayoría del personal público de la Provincia.
Este jueves nuevamente se concentraron en las escalinatas del edificio de calle 46 entre 12 y 13 de La Plata para hacer oír su voz. En medio de la protesta, un afiliado que había acompañado a su cuidadora para reclamar lo que se le adeuda, sufrió un infarto y debió ser trasladado de urgencia al Hospital San Martín de la capital bonaerense.
Nancy Tristán, prestadora de IOMA y referente de la Asociación Civil de Cuidadores Domiciliarios de la Provincia de Buenos Aires, habló con La Izquierda Diario y relató por qué nuevamente se concentraron frente a la sede central de la obra social.
“Tenemos compañeras a las que se les debe desde noviembre y diciembre del año pasado”, dijo Tristán, quien informó que en una protesta que hicieron la semana pasada “directivos de IOMA nos pidieron nuestros mails para ver si las compañeras que figuran en las listas de reclamo que presentamos tenían algún problema de papeles. Pero hasta ahora no nos informaron de nada irregular por lo cual consideramos que estamos todas aptas para cobrar. Siguen sin pagar y se van sumando más compañeras a las que se les adeuda el pago de los servicios”.
La mujer dijo que “seguramente van a hacer lo que hicieron otras veces, que cuando salimos a reclamar le pagan a algunas compañeras y a otras no para planchar el reclamo”.
Además Tristán afirmó que va a hacer un año que no tienen aumento en el cobro de las prestaciones, sufriendo la pérdido de mucho poder adquisitivo vía la inflación. “Nos siguen pagando $ 65 la hora, de ahí tenemos que pagar el monotributo y se nos descuentan automáticamente Ingresos Brutos. En realidad IOMA nos está pagando menos aún del valor mínimo de la hora de servicio que estipula el mismo Ministerio de Trabajo, que es de $ 98. Con todos los descuentos, terminamos cobrando entre $ 53 y $ 55 la hora”, detalló.
En la protesta de este jueves un afiliado que fue a acompañar a su cuidadora domiciliaria se descompuso. “Lo terminaron llevando al Hospital San Martín y nos confirmaron que se está recuperando de un infarto. Esas son consecuencias de los disgustos por los que pasan los pacientes, cuando sus prestadoras llevan meses sin cobrar”, dijo la referente de la Asociación Civil de Cuidadores Domiciliarios.
La mujere denunció que vienen siendo ningunedas por las autoridades de IOMA. “Queríamos que nos recibiera la directora de Finanzas pero no lo hizo. Nos terminaron recibiendo dos asesores de Presidencia y uno de ellos nos dijo que él se hacía responsable de los pagos que no salieran. Pero lo pagos no se concretan. Se comprometieron a que hoy mismo iba a empezar a salir los pagos de las compañeras que tuvieran sus trámites en orden. Pero siempre ocurre que, pese a tener todo en orden, desde el mismo IOMA se ingresan mal los números de trámites y eso no es responsabilidad nuestra”.
Nancy Tristán demintió “totalmente” que no les pagan porque tienen problemas de papeles. “Eso es lo que aducen los voceros de IOMA en general cuando hay una protesta y se acercan los medios, pero no es cierto. Si hay algún caso, que lo informen, pero tampoco lo hacen”.
“La cosa viene muy mal, no le vemos demasiada salida. Recurrimos a la protesta porque pareciera que el cuarto y quinto piso de IOMA, que son los de Finanzas, están blindados y ni siquiera nos atienden”, finalizó la mujer.