En el marco de las jornadas de lucha que vienen llevando adelante los trabajadores del Hospital San Martin contra la agresión de la patota del Sindicato de la Salud Publica, masiva asamblea votó la exigencia a la dirección y al Ministerio de Salud su expulsión. Entrevistamos a Juan Porto, Presidente de la asociación y miembro de la CICOP del Hospital San Martín.
Lunes 28 de marzo de 2016
Como fue la asamblea y que resolvió?
Fue una asamblea muy representativa con la participaron de más de 350 personas, donde hablaron 26 servicios del hospital. Todos los servicios acordaron en repudiar la agresión de la patota del Sindicato de Salud Pública (SSP) sufrida la semana pasada. Además todos los sectores acordaron que solo se atenderán las urgencias que lleguen al hospital y a los pacientes que se encuentran internados. En este sentido el hospital se encuentra paralizado y en estado de asamblea permanente.
Además votamos adherir al paro provincial de ATE y Cicop.
Como siguen las medidas de fuerzas y la organización de los trabajadores del Hospital San Martin?
El primer punto que se discutió es que hacer con esta patota que nos agredió. Se votó en asamblea de forma unánime la exigencia a la dirección y al Ministerio de Salud la expulsión de los patoteros que trabajan en el hospital. Es un escándalo que sigan estando al lado nuestro aquellos que nos agredieron brutalmente con la intención de liquidar la organización de los trabajadores.
En relación a este punto, se votó una medida vinculada a la circulación en el hospital, un punto clave para nosotros, ya que no hay ningún registro de los patoteros que ingresaron al hospital el día de la agresión. Por eso votamos que haya un registro de los ingresos y egresos del hospital.
Por ultimo votamos sacar una solicitada en el diario local de tirada más importante para clarificar la situación que estamos viviendo los trabajadores, porque los medios local vienen desvirtuando lo que viene sucediendo, ponen que esto es una pelea entre sindicatos, cuando la realidad es otra: el día jueves hubo una asamblea que se desarrollada democráticamente, donde se discutían las condiciones de trabajo, el problema salarial entre otras problemáticas y una patota del Sindicato de Salud Publica irrumpió a los golpes para que no podamos seguir discutiendo y intentar paralizar la lucha que venimos dando.
Desde la agrupación Bordo, Natalia, enfermera del hospital, también planteó la necesidad de coordinar con el conjunto de los trabajadores del hospital, como viene llevando adelante la asociación, “ya que es la única vía para torcerle el brazo al gobierno nacional y provincial, que junto al kirchnerismo, se han encargado de vaciar la salud pública.