Estudiantes del Instituto N°8 de La Plata se organizan contra el inminente desalojo de su sede debido a que la Dirección General de Cultura y Educación dejó de pagar el alquiler.
Martes 30 de octubre de 2018 08:48
Fotos:Comisión de comunicación IS 8
En el Instituto N° 8 se estudian las carreras de Bibliotecología, Archivología, Gestión Cultural y Museología y es uno de los pocos institutos públicos que posee la modalidad semipresencial. Gracias a esto y al tipo de carreras que no se dictan en otras provincias, recibe estudiantes de todo el país.
La situación que atraviesa esta comunidad educativa no es algo aislado, sino que forma parte de una política de ajuste y destrucción de la educación pública llevada adelante por Macri y Vidal, que viene afectando particularmente a las instituciones terciarias de Provincia de Buenos Aires y CABA
En ese marco, lxs estudiantes con el apoyo de docentes y auxiliares decidieron en asamblea un plan de lucha por un edificio propio y único, que incluyó para los días viernes 26/10 y sábado 27/10 una radio abierta e intervenciones en el semáforo de 7 y 50, logrando la solidaridad de Bibliotecas Populares como la Héctor Germán Oesterheld de La Plata, el Centro de Estudiantes del ISFDyT 9 de La Plata y organizaciones sindicales como SUTEBA y ATE.
Las jornadas de lucha obtuvieron buena repercusión en distintos medios de la región . Lxs estudiantes en asamblea definieron los pasos a seguir. Evelyn Corroinca, estudiante del ISFDYT N°8 nos cuenta al respecto: "Como respuesta a la situación nos ofrecieron alquilar otro edificio, pero los que se visitaron hasta ahora poseen problemas estructurales y es necesario hacer modificaciones para que funcionen aulas allí. Una vez que se consiga alguno, se deberán realizar una serie de trámites burocráticos hasta ser aprobado, pasando por la Dirección Provincial de Infraestructura y la DGCyE. Se seguirán buscando otras opciones pero mientras tanto, seguimos con la incertidumbre de desconocer dónde vamos a terminar este año y dónde comenzaríamos el que viene. Lo cual es muy alarmante para todxs lxs estudiantes, sobre todo para la gran mayoría que viaja desde el interior del país a cursar bibliotecología en la modalidad semi- presencial. Además resolvimos en la última asamblea, seguir construyendo un cuerpo de delegados estudiantiles, la intención es seguir organizando asambleas abiertas de todxs lxs estudiantes para llegar más organizadxs al año que viene y así poder constituir un centro de estudiantes como herramienta gremial de lxs estudiantes del Instituto."
Las próximas acciones están previstas para el Viernes 23/11, donde se votó realizar una actividad en la puerta del Instituto ( ubicado en 45 y 12), con características similares a las de la radio abierta que se realizó en 7 y 50, con convocatoria a asamblea. A su vez, se propuso realizar un festival (con fecha a definir) con otros institutos terciarios de la ciudad que padecen la misma crisis edilicia, como el ISFDyT N9.