×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. La Plata: abrazo al Ministerio de Salud contra los despidos

El viernes se comunicaron nuevas bajas en programas del Ministerio de Salud. Ayer los trabajadores realizaron un abrazo y convocan al Paro Nacional de ATE que se realiza el día de hoy.

Martes 27 de septiembre de 2016

Foto: ATE Provincia de Buenos Aires

A los cuatro despidos anunciados el miércoles pasado, se sumaron dos más el viernes y la noticia de que quienes tenían contrato hasta fin de año se quedarían en la calle a partir del 15 de octubre. Hasta el momento suman doce despedidos, y la incertidumbre de cientos de contratados que ven amenazados sus puestos de trabajo con el decreto 618. Tampoco es una medida aislada, ya que la misma semana se conoció la noticia de despidos en hospitales de la provincia, entre ellos el San Martín
y el Hospital de Niños.

Frente a estos ataques, los trabajadores están en estado de asamblea permanente, y ayer protagonizaron el tercer día consecutivo de lucha, con un abrazo al edificio.
Los trabajadores despedidos integran el programa ReSaPro, que se encarga de centralizar la información sanitaria de toda la provincia, distribuir fondos a los municipios en el marco del programa SUMAR, y además estaba coordinando la entrega de medicamentos a pacientes crónicos, entre ellos pacientes oncológicos.

Las autoridades del Ministerio no sólo despiden sin causa a los trabajadores, sino que no respetan sus derechos más elementales. Comenzaron los primeros meses del año también con despidos y con descuentos por paro, ambas medidas que se lograron revertir gracias a la organización de los trabajadores. En esta oportunidad, intentaron impedir que se reúnan en asamblea mediante la emisión de una circular que amenazaba con descontar el día en caso, e incluso se denunció que se encerraron algunos trabajadores en sus oficinas con llave para que no concurran.

La precariedad de la situación de estos trabajadores, y la vulneración de sus derechos, no se reduce a los ataques de Zulma Ortiz y sus funcionarios durante los últimos días. Los trabajadores contratados, venían realizando reclamos ya que su sueldo –7.500 pesos por mes– no se actualiza desde enero de 2015. Tampoco su situación laboral es nueva, los contratados están trabajando bajo esta modalidad desde hace años: otra “herencia” de la gestión anterior. Scioli sembró precarización, Vidal cosecha despidos.

El ataque que afecta todos los trabajadores estatales, cuyos gremios negociaron paritarias a la baja, teniendo un salario promedio muy por debajo de la línea de pobreza. Y el plan de Macri y Vidal se dirige al conjunto de trabajadores: precarización, tarifazos, inflación, que pretender hacer pasar criminalizando la protesta y aumentando la represión.

Es por esto que los trabajadores del estado se adhieren al paro y movilización de ATE del día de hoy, pero exigiendo a las dirigencias sindicales un plan de lucha nacional y unificado de todos los estatales, judiciales y docentes del país. Es la única manera de enfrentar el ajuste que nos quieren imponer.