×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. La Plata: abrazo contra el maltrato laboral en la escuela Media N°29

Un grupo nutrido de docentes –incluso de otras escuelas-, preceptores, estudiantes junto al Suteba La Plata se dio cita el martes por la tarde en defensa de los derechos de los trabajadores.

Mara Llanos Delegada de la ES33 (Ex Normal 2) - SUTEBA LA PLATA

María Ce Estudiante de Geografía del instituto 96 Unidad académica Nº2

Jueves 6 de octubre de 2016 00:00

Estuvieron presentes también los auxiliares de la escuela aglutinados en UPE (Unión personal de educación) y los centros de estudiantes del Instituto Terciario N°96 y de la escuela secundaria N°33 pertenecientes a la unidad académica N°2.

El 7 de septiembre pasado la directora de la escuela Media N°29 ordenó, en momentos que las clases se encontraban suspendidas por las tareas de desinsectación (eliminación de insectos), que docentes y preceptores firmen y permaneciesen en la escuela. Esta situación generó que varios trabajadores terminasen intoxicados, incluyendo la internación de Sonia, una de las trabajadoras. A partir de este hecho escandaloso los trabajadores se organizaron para denunciarlo y que no vuelva a pasar.

José ’Pepe’ Ferraiuolo / Docente de La Marrón

La Izquierda Diario se acercó al abrazo que rodeó la escuela en rechazo del maltrato laboral sufrido días atrás y dialogó con docentes, estudiantes y auxiliares de educación. Aquí los testimonios de los protagonistas:

Secundarios del Centro de Estudiantes Normal N°2 que acercaron su solidaridad con los docentes y jóvenes de la Media N°29 “Benito Lynch”:
“Creemos necesario apoyar la lucha, como lo hacen los estudiantes terciarios. Nos parece que la situación que se produce es compleja, dada la concurrencia que tiene la estructura de niños hasta adultos, y por esto es importante que se concrete lo que piden los docentes”.

Doris, preceptora de la escuela:
“Me emociona en primer lugar este abrazo que se realizó, hecho no solo por los alumnos, auxiliares, docentes y preceptores de la escuela, sino por otros trabajadores de escuelas que invitamos, por la pelea de todos nuestros derechos y contra los abusos que venimos sufriendo".

"Esto no es casual venimos padeciendo maltrato psicológico y verbales desde la gestión de la directora Patricia Mateo, la exposición de los compañeros a la sustancia toxica y una compañera hospitalizada fue la última gota que colmó el vaso y que provoco la reacción de los propios trabajadores”. Y agrego que “Hoy es de mucha tensión el clima en que trabajamos, por el hecho que se produce donde hay un inspector designado, amigo íntimo de la de la directora, quien se maneja como patrona de estancia. Esto no debería estar sucediendo, es lamentable pero pasa en otras escuelas también, yo saludo esto que estamos realizando hoy porque se está perdiendo el miedo. Que pueda ser ejemplo para otras escuelas donde se dan como naturales estos hechos, de atropellos a los derechos”.

Marcos, profesor:
“Estamos acá denunciando el maltrato laboral que venimos sufriendo por parte de los directivos. Sobre el abrazo me parece muy importarte, que pudimos realizarlo a pesar de que hayan suspendidos las clases, donde participamos todos, docentes, estudiantes, preceptores. Valoramos el apoyo del sindicato Suteba que lucha por todos los derechos de los trabajadores de la educación y por la educación pública”.

Violeta, preceptora de la escuela:
“Yo a Sonia la conozco este año, la verdad que muy conmovida porque en mis 27 años de antigüedad en la docencia, nunca me había pasado algo así. Ella es una muy buena persona y muy buena compañera, con todo lo sucedido ese 7 de septiembre la conclusión que saco es que Sonia nos cuidó a todos y terminó teniendo las consecuencias más graves”.

“Por esto mi lucha es que esto no quede impune, en este momento social del país en que nos encontramos donde pasa algo y todos miran para otro lado, acá decimos no, que lo que le pasó a Sonia, y que hoy es ella pero mañana puede ser cualquiera de nosotros, por esto que no tiene que quedar impune. Agradezco a todos los que se acercaron a acompañarnos, y acá no vamos a bajar los brazos hasta que esto se termine”.

Germán Auxiliar y secretario general de UPE:
“Porque lo acontecido en la escuela es una falta grave de parte de la o las autoridades, queda reflejado la forma imprudente con que se mejan exponiendo a todos los alumnos, auxiliares o personal no docente y los docentes a venenos tóxicos para la salud poniendo en peligro esta. Nuestra responsabilidad como dirigentes sindicales es velar por el cumplimiento del marco jurídico que permite trabajar de forma segura y cuando se cometen estas atrocidades no dejar que la impunidad y el silencio sean eco de esta situación y que por el contrario sea la verdad la que gane. Por otro lado como bien dijiste esto afecta a todo la comunidad y ver como docentes publican en un diario y cuentan las cosas como una situación que fue solamente docente, sin nombrarnos si quiera y toman las cosas con una exclusividad extraña duele porque como bien dijiste soy de UPE más preciso el Secretario General de la Organización y como digo y actúo en consecuencia hay luchas que son en conjunto y esta es una, el salario se puede dar por separado la forma del trabajo pero no esto”.

Martín, delegado de la Media N°29 – SUTEBA:
“Pudimos realizar una gran acción de lucha este martes, pese a las trabas por parte de la autoridades de la escuela como suspender las clases. Hoy miércoles se cumplen cuatro semanas del grave hecho que sucedió y también la lucha que iniciamos como trabajadores con asambleas, recorridas por los medios y realizamos la denuncia con el acompañamiento de los sindicatos Suteba La Plata y UPE (Unión Personal de Educación). Donde denunciados a la Jefatura Distrital, Subsecretaria de Educación y al Ministerio de Educación, hasta ahora la respuesta es que aún se está investigando, pero sin separar a la directora y a la vice, que es lo que exigimos. Por todo esto vamos a continuar la lucha, en defensa de la educación pública y para decir basta de maltrato".

Lo que exigen los trabajadores de la Media N°29 es que la directora sea separada de su cargo. La vida de los trabajadores estuvo en riesgo y solo organizándose en la lucha van a poder defender sus derechos.