En el marco del paro provincial de CICOP este miércoles 25 se realizó un abrazo al hospital en defensa de la salud pública y de calidad.
Miércoles 25 de julio de 2018 20:59
Del mismo participaron los trabajadores de dicho hospital y pacientes. También se hicieron presentes trabajadores de otros hospitales como el emblemático hospital El Cruce -que viene de ganarle una pulseada a la gobernadora Vidal evitando un recorte del 40% del presupuesto. Tambien se hicieron presentes representantes del CDP (Comisión Directiva Provincial) de ATE provincia y del CDP de CICOP, trabajadores del hospital Rossi de la región y parte de la comisión directiva de CICOP de dicho hospital, trabajadores de ATE y CICOP del hospital de Niños; trabajadores del hospital El Dique de Ensenada, de las Unidades sanitarias de la región, de la seccional de CICOP del hospital Romero y trabajadores de Jose Ingenieros.
Bajo la consigna "en defensa de la salud publica" marcharon por calle 1 hasta rodear todo el hospital.
Al finalizar la acción realizaron una suelta de globos y una asamblea de trabajadores para definir los pasos a seguir
Al respecto entrevistamos a trabajadores del Hospital San Martin, miembros de la Corriente de Izquierda por la Salud Publica:
Juan Porto, médico, parte de la seccional de CICOP por dicho hospital contò: "Hoy los trabajadores de la salud nucleados en CICOP estamos de paro. Venimos exigiendo un aumento inmediato del presupuesto para salud. Los hospitales se caen a pedazos y no podemos permitir que la salud de nuestros pacientes y nuestros compañeros en continúe en peligro".
"Estamos a mitad del mes de Julio y aun no tenemos una propuesta paritaria acorde a la inflación...() También nos pronunciamos por la inmediata derogación del decreto 283/2018, dado el ataque que significa volver a poner a las Fuerzas armadas en la calle. Esto implicará mas represión contra el conjunto del pueblo trabajador"
Marcelo, trabajador social, tambien parte de la seccional de CICOP agregaba:
"El gobierno y la oposición negocian a nuestras espaldas un nuevo saqueo al país y a nuestro bolsillo con el FMI. Esa deuda la vamos a pagar nosotros con despidos, desocupación y hambre, exigimos que la plata vaya para salud y educación. Nuestros pacientes pasan frío por falta de calefacción. Faltan insumos y aparatología; falta personal y muchos de nuestros compañeros del hospital están precarizados, como los trabajadores de higiene y los residentes , que laburan más de 80 hs por semana y su sueldo está por debajo de la canasta básica familiar."
"Por eso estamos acá, en las calles, donde tenemos que estar para enfrentar este ajuste y el plan del gobierno de Macri, Vidal y el conjunto de los gobernadores que quieren hacernos pagar una deuda que nosotros no generamos"
Natalia, residente y también miembro de la CICOP concluyó: "seguiremos el plan de lucha con paros y movilizaciones, ese es el pedido a los gremios. Es necesario unificar con el resto de los sectores en lucha acciones para frenar el ajuste.
Y como hicimos el 13J necesitamos un paro para el 8 de Agosto, para ser miles en las calles para arrancarles el derecho al aborto legal seguro y gratuito en todos los hospitales. Desde acá podemos impulsar tambien la campaña #ContaConNosotras como parte del apoyo a este derecho elemental "