lid bot

DESAPARECIDO. La Plata: buscan el cuerpo de Miguel Bru en una obra en construcción

Un testigo de identidad reservada dijo que el cuerpo del joven desaparecido en 1993 podría estar en un predio del centro platense. En 22 años ya se lo buscó en 36 lugares diferentes. Expectativa de la familia.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Jueves 8 de octubre de 2015 13:42

Foto: corresponsal LID

Pasaron ya 22 años de la desaparición de Miguel Bru, el estudiante de periodismo de la Universidad de La Plata. Hoy Gendarmería y funcionarios judiciales iniciaron un operativo (el número 37 en estas dos décadas) en un terreno del centro de La Plata para dar con los restos del joven.

El lugar es una obra en construcción ubicada en la esquina de Diagonal 77 y calle 10, a pocas cuadras del centro de la ciudad.

"Se llegó a este lugar por un testimonio indirecto de una persona con identidad reservada. Nosotros sabemos que el testimonio le llega como un comentario, después todo esto moviliza, se va a la fiscalía, y así es como llegamos", declaró a algunos medios locales Rosa Schonfeld, la madre de Miguel.

Como parte del operativo se está periciando una rural Falcon azul, estacionada hace tiempo en el lugar.

Según lo manifestado por Rosa, por el momento se está vallando el lugar y realizando los primeros peritajes. Las excavaciones para confirmar o descartar (una vez más) el hallazgo del cuerpo, comenzarían recién la semana que viene.

Las tareas son realizadas por la Gendarmería y la Policía Científica, ante la presencia del fiscal Fernando Cartasegna. Rosa, la madre de Miguel, también está en el lugar siguiendo de cerca el operativo. "Estoy con ansiedad, con expectativas, y con mucha bronca también" dijo en declaraciones a la radio La Redonda de La Plata.

El 17 de agosto de 1993 Miguel Bru fue detenido por una patrulla de la Comisaría Novena de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Hacía rato venía siendo hostigado por el personal de esa seccional. Era la maldita policía de Eduardo Duhalde y Pedro Klodczyk. La misma que 22 años después se mantiene prácticamente intacta, más allá de los nombres de las cúpulas y de los discursos del gobierno kirchnerista. Como ya escribió este diario, con la gestión de Scioli, incluso, aumentaron el gatillo fácil y las torturas a manos de la policía y el servicio penitenciario.

Aunque hasta el momento el destino del cuerpo de Miguel es una incógnita, en 1999 se realizó un importante juicio contra los responsables de la nefasta Comisaría Novena de La Plata. Allí los policías Walter Abrigo y Justo López fueron condenados a prisión perpetua como autores materiales del crimen. En el mismo juicio recibieron una pena de tres años el comisario Juan Domingo Ojeda y el suboficial Ramón Cerecetto. Otros tres oficiales fueron imputados por el crimen el mismo año, pero la causa fue archivada en 2004 sin producir sanciones.

Rosa Schonfeld junto a funcionarios (foto: Eldia.com)

Rosa Schonfeld junto a miembros de la Fundación Miguel Bru (foto: Corresponsal LID)

La rural Ford Falcon estacionada en el lugar (foto: Corresponsal LID)


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X