Arturo Sánchez fue despedido del mayorista platense. Escribió una carta abierta a la comunidad contra la discriminación y la xenofobia. Una lucha de muchos contra la precarización laboral y el estigma que pesa contra los inmigrantes
Lunes 11 de julio de 2016 08:21
Soy Arturo Sánchez, hace 2 meses soy padre de una hermosa niña y trabajo en Nini hace 3 años y medio.
El miércoles pasado cuando estaba por entrar a trabajar en mi horario habitual, la empresa no me deja ingresar y me comunica que espere el telegrama de despido en mi casa. Aún no llega.
Al día siguiente, los delegados me dicen que Recursos Humanos plantea que sospechan que vendo droga dentro del trabajo y que rompí una REF (pistola para scanear) a propósito y como no tienen pruebas me echan sin causa. Todas calumnias sin fundamento que pueden comprobar si quisieran pues trabajo debajo de una cámara de seguridad que me graba todo el tiempo para que no descanse, no hable con nadie y sólo levante cajas.
La realidad es que la empresa me trata como descartable desde que tengo una hernia de disco y esto porque en la empresa levantamos sin descanso cajas 8 hs. al día.
Ahora me discriminan por ser peruano, y para ellos el peruano vende drogas. Ser peruano no es vender drogas. ¿Mi beba dónde tiene droga, en los pañales, en la leche?
Es un escándalo que te discriminen y estigmaticen por ser extranjero. No solo se meten con el trabajo para mi familia sino también con nuestra dignidad de ser humano ¡indignante! Me echan por ser peruano.
Yo vivo en un barrio humilde de Berisso que se inunda todo el tiempo. Si ya es difícil conseguir trabajo sometiéndome a los peores laburos por ser inmigrante, ahora no voy a conseguir nada por la hernia de disco. Me lastimé el cuerpo en Nini y ahora me echan.
Voy pelear hasta las últimas consecuencias por mi trabajo y mi familia y necesito tu apoyo porque es una pelea de todos los que sufrimos este maltrato, como los compañeros que entraron por Adecco de los cuales echaron a más de 50. Nos tratan como descartables.
Siempre paso esto en Nini: nos rompen y nos dejan en la calle.
Las condiciones de higiene son muy peligrosas, siempre están dando vueltas las ratas ¡no puede ser! Todos sabemos del hantavirus.
En estos días no pararon de llegarme mensajes de aliento de todos mis compañeros y me llena de fuerza para pelear seguir peleando por recuperar mi trabajo y pararle la mano a NINI para que no trate a los trabajadores de esta forma.
Ayudame a difundir esta pelea, es una pelea de todos.
Hay que parar los despidos , la xenofobia y la discriminación.