Cuando los trabajadores develan al Estado como precarizador laboral. La salud pública viene siendo un punto de ataque de Cambiemos. Esta vez hacia los trabajadores tercerizados de la Cocina del reconocido nosocomio.
Natalia Aguilera Enfermera. Congresal de Cicop del Hospital San Martín de La Plata por la Lista 5 en la Multicolor
Martes 23 de agosto de 2016 00:00
Hace unos días despidieron al trabajador de cocina Facundo Mateos, despertando el repudio y la reflexión de muchos trabajadores que aun realizan tareas en los servicios de cocina de los hospitales públicos. En su enorme mayoría servicio tercerizado, que los explota y somete bajo el contrato precario de becas.
Los trabajadores, cansados de esta situación, no se hacen esperar y comienzan a denunciar las condiciones de esclavitud a las que son sometidos. Les coartan los minutos de descanso, los sancionan y son despedidos sin causa.
A esta situación se le suma el decreto 618 que hace unas semanas votó Vidal con su equipo, donde dice explícitamente que no va haber ningún pase a planta. En el marco de una salud cada vez más vaciada, desabastecida de insumos y recurso humano, imprescindibles para sostener un servicio fundamental hacia el pueblo trabajador.
¿Sabe Vidal la importancia que tiene la alimentación en personas con alguna enfermad que ha llegado a la internación? pareciera que esa no es su preocupación principal, más bien hasta recorta el presupuesto en los comedores públicos.
La variable de ajuste para este gobierno, como para los que precedieron, son los trabajadores. La respuesta no se hace esperar y se empieza a instalar el repudio hacia el despido de Facundo, así como también, las distintas formas de precarización laboral, ya sea por las condiciones de trabajo y como por los bajos salarios.
La Izquierda Diario dialogó con diferentes trabajadores del hospital. Uno de ellos plenteó que “En esta jugada les toca soportar el despido injusto, un ayudante de cocina, un trabajador humilde y honrado, que nunca se ausentó (como muchos, para que rinda el salario, nos trasladamos en bicicleta)”. Otro trabajador agregó que “lo conocía, era una persona cumplidora en sus tareas y responsable de su trabajo hasta con desfavorables condiciones de salud, muchas veces, muy querido entre nosotros”. Y finalizando este dialogo, pasó otro trabajador del hospital y gritó: “queremos acompañar y expresar un repudio total ante esta situación, hacerles saber a los compañeros de la cocina que no están solos, que unidos se puede enfrentar a estas corporaciones que vienen a quitar puestos de trabajo, desvalorarnos y maltratar a los trabajadores”.
Los trabajadores de la agrupación Bordo del Hospital San Martín que está integrada por médicos, enfermeros, trabajadores sociales, de limpieza y residentes plantearon todo el apoyo a Facundo y acompañar su pelea por la reincorporación.