El macrista Julio Garro impulsa un paquete impositivo que incluye curiosos gravámenes por el uso del “espacio público”y aumentos de hasta el 200 % por sacar la licencia de conducir.
Martes 5 de julio de 2016 14:23
Foto: El Día
El costo, según dicen los funcionarios municipales, lo pagarían los bancos y las empresas que acaparan parte de espacio público para sus actividades, sea a través de colas que realizan clientes u otros usos diversos. Pero es de esperar (obviamente) que esos impuestos terminen siendo descargados sobre los bolsillos de clientes y usuarios.
En el caso de las licencias de conducir, a partir de agosto o septiembre el valor del trámite en la dirección de Control Urbano de la Municipalidad de La Plata aumentará un 200 %, pasando de los $ 100 actuales a $ 300.
El anteproyecto de ordenanza impositiva lo elevó el ejecutivo local al Concejo Deliberante y para ser aprobado El oficialismo de Cambiemos tendrá que encontrar respaldos políticos.
El texto con la propuesta de aumento general de tasas e impuestos contiene unos 40 ítems, desde la tasa SUM, de derechos de cementerio, la ya mencionada licencia de conducir y la reserva de estacionamiento que solicitan bancos y empresas.
La justificación de los funcionarios de Garro es que se apunta a cobrar “igualitariamente” el uso del espacio público que muchas veces obstruye el paso de peatones.
Horacio Prada, director de la Agencia de Recaudación platense, justificó la medida por radio La Red. “Es para darle un mejor servicio a la gente”, afirmó y respondió “sí, por supuesto” cuando se le preguntó si estos impuestos le parecían justos y razonables.
Prada dijo que la tasa que se le cobrará a los bancos por las colas en las veredas de las sucursales se justifica en “el uso del espacio público y la seguridad extra que requiere de parte del Municipio esa actividad”.
Y en el caso de la tasa por la “utilización del asfalto”, que se cobrará a quienes compren autos en la ciudad, financiará la señalética y el bacheo de la capital bonaerense.
Por las redes sociales ya se multiplican los rechazos a semejante iniciativa del intendente del PRO-Cambiemos, sobre todo porque es parte de una gestión que en sus instancias provincial y nacional ya viene descargando un ajuste y tarifazos brutales que esmerila de forma ascendente el bolsillo del pueblo trabajador.
¿Podrá finalmente Garro obtener la plata que quiere a costa de los habitantes de la ciudad que lo votó como intendente hace menos de un año?

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario