Un feroz temporal azotó ayer la ciudad, dejando el terrible saldo de un joven fallecido en Los Hornos, además de 400 árboles caídos, voladura de techos, rotura de cables en toda la ciudad, toldos, chapas y cartelería desparramados sobre veredas y calles.
Lunes 6 de febrero de 2017 13:46
El temporal provocó también un gran apagón que alcanzó, según estimaciones oficiales al 40% de los hogares, tanto en la ciudad de La Plata como en las vecinas Berisso y Ensenada. También el servicio de agua se vio afectado. En numerosos barrios aún no se han restablecido estos servicios esenciales provocando la indignación de los vecinos que, desde anoche, comenzaban a cortar algunas calles en señal de protesta.
La crisis del comité de crisis de Garro
Al igual que el ex Intendente Bruera (FPV) en las inundaciones de 2013, el actual intendente Julio Garro (PRO) convocó a un comité de crisis luego de pasado el epicentro del temporal.
Sin embargo, cientos de vecinos de diferentes barrios relatan que nadie atendió durante la tormenta los llamados que intentaban pedir ayuda. Ni Defensa Civil, ni Bomberos, ni ningún teléfono del Municipio brindaba la asistencia necesaria y una vez más fueron los propios vecinos los que se organizaron para resolver las situaciones más críticas.
Así lo relataban vecinos de la zona de 143 y 57, que se organizaron para sacar de su precaria vivienda a una joven embarazada que había quedado atrapada junto a sus hijos de 1 y 2 años, luego de que un eucaliptus cayera sobre la casa rompiendo el techo y lastimando a los tres habitantes de la vivienda.
Con machetes y hasta motosierras los vecinos lograron rescatar sin heridas de gravedad a la mujer y los niños que se encuentran internados en el Hospital San Martín y Sor María Ludovica respectivamente. La indignación por la falta de asistencia era un factor común entre los habitantes de esa zona de Los Hornos.
A pocas cuadras de allí, en un predio de la Universidad Católica de La Plata (64 y 147), Matías Cangaro de 27 años, perdía la vida aplastado por una gran rama que se desprendió de un árbol del lugar, mientras realizaba una ronda de control en su tarea de vigilador de la empresa de Seguridad SGD SRL.
SIN LUZ…
La empresa Edelap, concesionaria del servicio eléctrico de la ciudad ha anunciado que en algunas zonas el restablecimiento del servicio puede demorar otras 48 horas, por la magnitud de los daños en cables y postes caídos. El Municipio pidió “paciencia a los vecinos”.
Mientras más de 100 mil usuarios están sin luz, EDELAP cerró su oficina
La bronca con un servicio que regularmente es deficiente, continúa hoy en los barrios platenses. La falta prolongada de luz y sus consecuencias como la pérdida de alimentos, medicamentos con cadena de frio, en los hogares y comercios, extiende y multiplica los daños de la tormenta.
Al respecto Luana Simioni referente del PTS en el Frente de Izquierda en la Ciudad expresó: “La falta de previsión y alerta a la población antes del temporal y la ausencia de respuestas municipales luego, generan una gran indignación, pero también dejan al desnudo la falta de planificación y preparación de los servicios municipales para responder a situaciones urgentes”. Y continuó: “24 horas después aún hay barrios enteros sin luz, sin agua ni ningún servicio, la desidia de los empresarios de Edelap muestra que se manejan con total aval político. La falta de inversión durante décadas, mientras se llevaban millones en subsidios estatales, fue la política reforzada por el kirchnerismo, mientras que Macri y Vidal le regalaron jugosos tarifazos que pagan los usuarios, sin exigir que den una sola explicación por los millones no invertidos. La consecuencia es clara, pierden los trabajadores y el pueblo que sufre el tarifazo y un servicio cada vez más deficiente”.