×
×
Red Internacional
lid bot

Educación Y Pandemia. La Plata: la escuela Albert Thomas se organiza por una vuelta a clases en condiciones

La Comisión de Seguridad e Higiene de la escuela técnica conformada por docentes, familias, estudiantes y auxiliares de la institución convocan a la comunidad educativa para exigirle a los directivos respuestas concretas y la elaboración de un plan institucional para el regreso seguro a las aulas. La cita es el día miércoles a las 11 hs en las puertas de la escuela.

Martes 16 de febrero de 2021 08:40

A partir de un comunicado titulado “HACER ESCUELA ES MUCHO MÁS QUE ABRIR LAS AULAS”, la Comisión de Seguridad e Higiene de la Escuela Técnica N°6 Albert Thomas, denuncia que se viene “relevando el estado de nuestra escuela, haciendo reuniones y petitorios a las autoridades, sin resultados ni respuestas concretas”. Y le exigen a las autoridades y al Estado una respuesta inmediata.

Destacan que en la reconocida institución donde estudian y trabajan más de dos mil chicos y chicas y más de 500 docentes “históricos los problemas de infraestructura, la falta de personal auxiliar para las tareas de mantenimiento y limpieza, los problemas en la provisión de agua, aberturas y mobiliarios rotos, nidos de ratas y palomas en las aulas, entre muchos otros problemas”. Y destacan que “nunca dejamos de pedir que se hagan las reparaciones, pero los pedidos formales parecen juntar tierra en algún escritorio”.

Por este motivo denuncian que “el viernes 12 de febrero sorpresivamente recibimos un escueto mensaje del equipo directivo convocándonos a la presencialidad a partir del 17 de febrero, sin más información”.

En el mismo comunicado los trabajadores de la educación, familiares y estudiantes de esa institución relatan como “durante todo el año 2020, en cada jornada de reparto de alimentos, pudimos constatar que no se realizaron obras ni mejoras de ningún tipo en la escuela. En una reunión con la dirección pedimos que se cumpla el protocolo de seguridad para la entrega de mercadería”. Y se preguntan “¿Por qué durante los meses de escuela virtual no se avanzó en nada para mejorar el estado de las aulas, los baños, los techos que filtran agua y producen inundaciones cada vez que llueve, etc... etc...?”.

Cuestionan que el lema “Abran las escuelas, es un slogan fácil para sacar rédito político, no importa en qué condiciones, no importa que sea a costa de nuestra salud. Como siempre, las consecuencias de las decisiones tomadas a nuestra espalda recaen sobre las personas que habitamos día a día las escuelas: los pibes y pibas, los docentes y auxiliares”.

Sostienen que “queremos estudiar y trabajar en espacios seguros, limpios y dignos”, y por ello convocan desde la Comisión de Seguridad e Higiene a la comunidad educativa el día miércoles 17 de febrero a las 11 hs. en la puerta de la escuela (av. 1 entre 57 y 58) “para pedir al equipo directivo respuestas concretas y la elaboración de un plan institucional para el regreso seguro a las aulas”.

Lee el comunicado completo

13 de febrero de 2021
HACER ESCUELA ES MUCHO MÁS QUE ABRIR LAS AULAS

Por un regreso seguro a las escuelas

“Abran las escuelas” es el eslogan que se instala desde sectores políticos y mediáticos. Pero no se instala con la misma fuerza que las escuelas abran en condiciones seguras.

Desde la Comisión de Seguridad e Higiene de la Escuela Técnica 6 Albert Thomas de La Plata venimos relevando el estado de nuestra escuela, haciendo reuniones y petitorios a las autoridades, sin resultados ni respuestas concretas.

Somos una escuela histórica de larga trayectoria en la ciudad. Más de dos mil chicos y chicas y más de 500 docentes estudiamos y trabajamos en el Albert Thomas. También son históricos los problemas de infraestructura, la falta de personal auxiliar para las tareas de mantenimiento y limpieza, los problemas en la provisión de agua, aberturas y mobiliarios rotos, nidos de ratas y palomas en las aulas, entre muchos otros problemas. No dejamos nunca de pedir que se hagan las reparaciones, pero los pedidos formales parecen juntar tierra en algún escritorio.

Sorpresivamente, el viernes 12 de febrero, una vez finalizadas las jornadas docentes, recibimos un escueto mensaje del equipo directivo convocándonos a la presencialidad a partir del 17 de febrero, sin más información. Lo que nadie explica es de qué modo el Estado va a garantizar a la comunidad educativa un regreso seguro a las aulas.

Durante todo el año 2020, en cada jornada de reparto de alimentos, pudimos constatar que no se realizaron obras ni mejoras de ningún tipo en la escuela. En una reunión con la dirección pedimos que se cumpla el protocolo de seguridad para la entrega de mercadería. ¿Por qué durante los meses de escuela virtual no se avanzó en nada para mejorar el estado de las aulas, los baños, los techos que filtran agua y producen inundaciones cada vez que llueve, etc... etc...?

“Abran las escuelas”, es un eslogan fácil para sacar rédito político, no importa en qué condiciones, no importa que sea a costa de nuestra salud. Como siempre, las consecuencias de las decisiones tomadas a nuestra espalda recaen sobre las personas que habitamos día a día las escuelas: los pibes y pibas, los docentes y auxiliares.

Queremos estudiar y trabajar en espacios seguros, limpios y dignos ¿pedimos mucho? No podemos naturalizar el estado de abandono del Albert Thomas y de muchas otras escuelas.

Desde la Comisión de Seguridad e Higiene convocamos a la comunidad educativa el día miércoles 17 de febrero a las 11 hs. en la puerta de la escuela (av. 1 entre 57 y 58) para pedir al equipo directivo respuestas concretas y la elaboración de un plan institucional para el regreso seguro a las aulas.

Comisión de Seguridad e Higiene de la Escuela Técnica N° 6 Albert Thomas