×
×
Red Internacional
lid bot

Iglesia y abusos sexuales. La Plata: manifestarán frente al Arzobispado por los abusos en el Instituto Provolo

Será el viernes, con una radio abierta y un “cartelazo”. El escándalo destapado en Mendoza ya se instaló en la capital bonaerense e interpela a monseñor Héctor Aguer.

María Díaz Reck

María Díaz Reck Docente y congresal de Suteba La Plata

Martes 13 de diciembre de 2016 12:31

El viernes 16 a la mañana se realizará frente al Arzobispado de la ciudad de La Plata una radio abierta y un “cartelazo” para denunciar a los curas abusadores del Instituto para sordomudos Antonio Provolo, que tiene una sede en la capital bonaerense.

Nicolás Corradi y Horario Corbacho -detenidos desde hace dos semanas en Mendoza por abusos cometidos en la sede del instituto de Luján de Cuyo- estuvieron años en la sede platense (ubicada en 25 y 47) y empiezan a saltar las denuncias de los abusos que allí perpetraron.

Corradi fue trasladado de Verona (Italia) a la Argentina en los años 80, reubicado tras recibir denuncias de abuso cometidas durante casi 30 años la sede vernoesa del Provolo. Corbacho fue ordenado como sacerdote en 2006 por la “Compañía María para la Educación de los Sordomudos”. Estos curas también habían sido denunciados anteriormente por hechos sucedidos en Mendoza hace años.

La primera denuncia recibida en la fiscalía platense corresponde a Daniel Sgardelis, quien estudió en el Instituto Próvolo de La Plata entre 1982 y 1991. En esos años sufrió el abuso de Nicolás Corradi. Daniel expondrá su caso ante la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 4 de Delitos conexos con Trata de Personas y Pedofilia de la capital provincial, a cargo del fiscal Fernando Cartasegna.

Daniel Sgardelis también denuncia haber sufrido maltrato físico; algo que sucedía también en el Provolo de Mendoza.

Complicidades y encubrimientos

La cadena de complicidades y encubrimientos se ramifica y se extiende a toda la jerarquía eclesiástica. El arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, a través de declaraciones reproducidas por el diario El Día el 8 de diciembre, afirmaba que “el Padre Nicolás Hugo Corradi no ha prestado servicios en La Plata durante mi gestión. No existen en nuestro archivo denuncias en su contra”. Y que “el Padre Horacio Corbacho cumplió funciones en La Plata desde 2007 hasta 2015 entre dos períodos transcurridos en Mendoza, donde recibió su ordenación sacerdotal. A comienzos de este año volvió allá. Tampoco en su caso existen testimonios que lo inculpen en esta Sede”.

Aguer parece estar muy preocupado en limpiar “su buen nombre y honor”, declarando en “forma preventiva” que no había denuncias que inculparan a los abusadores.

El modus operandi del monseñor parece ser recurrir a engaños, mentiras e historias recortadas, como en el caso de otro abusador platense, el cura Giménez. Julieta Añazco, víctima de Héctor Ricardo Giménez en los años 80 se encargó de desmentir en este diario las declaraciones de Aguer en cuanto al supuesto desconocimiento del caso y de la trayectoria de Giménez.

El próximo viernes 16 la denuncia contra los curas abusadores estará en la calle. La acción se está convocando desde Suteba La Plata y organizaciones de mujeres, entre ellas Pan Y Rosas y el Plenario de Trabajadoras.
Entre las consignas centrales de la convocatoria se encuentran la exigencia de “separación de la Iglesia del Estado”, “basta de encubrimiento e impunidad a los curas abusadores”, “juicio y castigo a los culpables”, “basta de subsidiar a la Iglesia y a la educación privada” y “creación de una comisión investigadora independiente conformada por víctimas, familiares, organismos de derechos humanos y trabajadores de la educación”.

El Arzobispado de La Plata está ubicado en la calle 14 entre 53 y 54, frente a la Plaza Moreno. Allí el viernes a las 11 de la mañana se escucharán esas consignas.