Bajo la consigna “Latinoamérica se organiza y lucha”, la movilización recorrió las calles platenses. Al llegar a la Gobernación, integrantes de las comunidades boliviana y chilena dieron un mensaje de apoyo a sus compañeros y compañeras.
Martes 3 de diciembre de 2019 13:02
Foto: Joaquín Díaz Reck- Enfoque Rojo
“¡Fuera el FMI y el imperialismo de Latinoamérica!, ¡Abajo el Golpe en Bolivia!, ¡Fuera Piñera ya!, ¡Viva la lucha de nuestros hermanos de América Latina”, fueron algunas consignas que se escucharon a lo largo de la gran movilización que se llevó a cabo por las calles del centro platense. Participaron también organizaciones sociales, de derechos humanos y partidos de izquierda junto a la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada.
Wiphalas, fotos de Dylan Cruz, el joven asesinado por el gobierno golpista de Bolivia. Ojos vendados como homenaje a quienes los perdieron a mano de las fuerzas represivas chilenas fueron las imágenes que se vislumbraban a lo largo de la multitudinaria movilización.
“Estamos aquí para denunciar el golpe de Estado que se ha dado en Bolivia y a la violación de la Constitución por parte de la señora autoproclamada presidenta Añez, que además está violentando y ensangrentando al pueblo boliviano, con más de 20 muertos. Queremos denunciar para que el mundo entero se entere lo que está pasando en Bolivia, porque allá prácticamente a todos los medios de comunicación extranjeros los han echado” afirmó un residente boliviano a este medio.
En el mismo sentido, Juana se manifestó en relación a lo que sucede en los países vecinos al afirmar que “no queremos más golpes de Estado en América Latina ni en el mundo. Aquí en Argentina también pasan cosas muy feas como el caso de las megamineras. En Bolivia la pelea es por el litio, acá es por el oro, el litio, el uranio”
Vladimir, de la comunidad chilena, participó de la movilización “en apoyo a todos los levantamientos del continente americano. En Chile vamos por 40 días de protestas contra un gobierno mezquino que nos trata de criminalizar, de acallar, disparándonos a quemarropa.” Agregó que es indispensable “la unión como pueblo, ya hemos sufrido el colonialismo”
Carlos Lorddkipanidse, integrante de la Asocición de Ex detenidos Desaparecidos y la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada resaltó la importancia de este acto de solidaridad con las luchas de los pueblos americanos, remarcando “la prevalencia de la resistencia del continente frente a los gobiernos fascistas y racistas”
Hacia el final de la movilización, frente a la Gobernación, tomaron la palabra residentes de ambas comunidades planteando la necesidad de organizar la lucha por la pelea de una vida digna frente a la imposición de miseria y explotación imperialista.