×
×
Red Internacional
lid bot

Contrarreforma laboral. La Plata: miles de trabajadores marcharon contra la reforma laboral

En la movilización concurrieron Astillero Río Santiago, ATE, CTA, Camioneros y otras organizaciones. El Frente de Izquierda estuvo presente con referentes nacionales como Nicolás del Caño.

Jueves 23 de noviembre de 2017

Cerca de 10.000 personas marcharon en la mañana de este jueves en la ciudad de La Plata. Lo hicieron contra la reforma laboral y el ajuste que impulsa el oficialismo nacional.

Entre los sectores presentes estuvieron los trabajadores del Astillero Río Santiago que además se movilizaron en defensa de sus puestos de trabajo.

Te puede interesar: Miles de trabajadores de Astillero Río Santiago marchan contra la reforma laboral

Los obreros del Astillero habían arrancado la jornada con una masiva asamblea donde votaron un plan de lucha y volver a movilizarse cuando la contrarreforma laboral sea discutida en el Congreso Nacional.

Te puede interesar: [Video] Trabajadores de Astillero Río Santiago inician la movilización contra reforma laboral

Más tarde, luego de pasar por el Ministerio de Trabajo, marcharon a la Plaza Italia, donde confluyeron con la CTA Autónoma, ATE Regional (La Plata, Berisso y Ensenada), Camioneros y otras organizaciones.

En el acto que se realizó frente a la gobernación de la provincia de Buenos Aires, tomaron la palabra dirigentes de Cicop, ATE, Astillero Río Santiago, entre otros. Allí, de conjunto, sonó el llamado a construir en común medidas de fuerza para frenar la reforma laboral y previsional.

Esta movilización había sido convocada 10 de noviembre, en un plenario de gremios de la región donde participaron cerca de 600 delegados.

Más información: Masivo plenario contra la reforma laboral

En la movilización estuvieron presentes asimismo organizaciones sociales, políticas y las fuerzas de la izquierda, entre ellas el Frente de Izquierda. Nicolás del Caño, referente nacional de ese espacio y diputado nacional electo, acompañó a los trabajadores de Astillero Río Santiago en la cabecera de su columna.

Desde la izquierda y el sindicalismo combativo se viene denunciando el acuerdo firmado por el gobierno y la conducción de la CGT. Al mismo tiempo, se viene exigiendo que los gremios que se oponen a la reforma -como las CTA, la Corriente Federal y Camioneros- pasen de los discursos a discutir y resolver un plan de lucha.

La movilización de La Plata muestra que fuerzas para enfrentar el ataque existen.

Te puede interesar: Se pueden derrotar las contrarreformas del Gobierno, los gobernadores y la CGT