lid bot

Contra el ajuste. La Plata: movilización contra los tarifazos recorre la ciudad

Impulsada por una decena de organizaciones gremiales, políticas y sociales exigen la anulación del tarifazo del gobierno de Macri y Vidal, y llaman a enfrentar el ajuste en las calles.

Viernes 24 de junio de 2016 18:59

El “frazadazo” contra los tarifazos fue organizado e impulsado por los Sutebas de La Plata y Ensenada, por las Juntas Internas combativas de ATE-IOMA, Desarrollo Social, Educación y Producción, por la Federación Universitaria de La Plata (FULP) y organizaciones de izquierda como el PTS, el Partido Obrero, La Brecha, entre otras.

Pasadas las 18 horas la columna comenzó a movilizarse por la ciudad para concluir nuevamente en las calles 7 y 50, donde se realizó un acto de cierre con lectura de documento.

La Izquierda Diario dialogó con Luana Simioni, delegada general de la Junta Interna de ATE-IOMA quien explicaba: “Hoy movilizamos para exigir la derogación del tarifazo y para denunciar el miserable aumento salarial que hemos tenido los trabajadores. El gobierno y los empresarios pretenden que los costos de la crisis se descarguen sobre nuestros bolsillos con tarifas realmente impagables. Y afecta fundamentalmente a los sectores más empobrecidos, a los que dependen del transporte público para movilizarse y a los que sus ingresos están destinados casi exclusivamente al consumo y al pago de estos servicios”.

Y continuó: “Por eso desde el PTS en el Frente de Izquierda reclamamos la anulación de estos tarifazos, que se abran los libros contables de las empresas privatizadas para demostrar las ganancias record que han tenido durante todos estos años bajo los subsidios del kirchnerismo pero también ahora con el macrismo”.

Laura Champeau, secretaria de cultura del Suteba Ensenada, también parte de los convocantes nos decía que “Este tarifazo es parte de un paquete de ajuste que lleva adelante el gobierno de Macri a nivel nacional y Vidal a nivel provincial que afecta directamente al bolsillo de los trabajadores. Nosotros, que trabajamos todos los días en las escuelas públicas vemos como este ajuste golpea a las familias de nuestros alumnos, a los comedores escolares y en la infraestructura de los colegios”.

“Así como en su momento peleamos por nuestros salarios en las paritarias tenemos que enfrentar este ajuste en las calles” sentenció la docente de la agrupación Marrón.