×
×
Red Internacional
lid bot

No a los despidos. La Plata: paro regional y marcha a la Gobernación contra los despidos de Vidal

En una gran jornada de lucha, los trabajadores de la UEP le demostraron una vez más al gobierno provincial que no van a dejar pasar los despidos en el Estado.

Jueves 11 de enero de 2018 19:19

Esta medida surgió a partir de lo resuelto en el Plenario Regional que se realizó en las puertas del edificio de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) el pasado martes 9. La movilización comenzó alrededor las 11hs desde la puerta de la UEP en las calles 8 y 46 con la presencia de delegaciones de los trabajadores de la UEP y diferentes comisiones internas como la de desarrollo social, la junta interna de IOMA, la junta interna del Ministerio de Economía, de tierras y viviendas, entre otras. Así como centros de estudiantes y distintos sectores de trabajadores en lucha.

La numerosa columna primero pasó por la sede de Educación para terminar en frente a gobernación donde se realizó un acto donde se dejó en claro que la lucha por la reincorporación de todos los despedidos continuaba.

El Secretario de ATE Provincia Oscar de Isasi resaltó "en la continuidad del plan de acción, ayer en el plenario nacional de delegados dijimos que había que estar en Solano, en La Plata y en Azul" y convocó "este miércoles también vamos a estar en el corte de la autopista Richieri donde vamos a nacionalizar la demanda de todos los despidos".

Más allá de las resoluciones del plenario nacional de ATE en el día de ayer, hoy los trabajadores volvieron a mostrar una vez más su predisposición a luchar, el gremio estatal tiene que llamar a un paro nacional con cortes en los principales accesos a la capital para que la lucha contra los despidos se haga cada vez más fuerte.

El delegado por La Marrón-ATE y trabajador precarizado y despedido de la UEP, Julián Morales tomó el micrófono para denunciar “nosotros le venimos a dejar en claro a Vidal que gobierna para los ricos que no vamos a permitir ningún despido” y agregó “nosotros vemos como vive en un bunker, que sale en televisión haciéndose pasar por gente común, pero sabemos muy bien que no tiene nada que ver con la clase trabajadora, que cobramos un sueldo de miseria y tenemos contratos precarizados durante años como somos los trabajadores del Estado”.

La Unidad Ejecutora Provincial que se encargaba de construir escuelas públicas fue disuelta a fin de año dejando a más de 200 familias en la calle “le queremos dejar claro a la gobernadora que nosotros defendemos la educación pública, por eso hacemos escuelas, y ellos decidieron de un día para el otro disolver un organismo tan importante y por eso nosotros vamos a seguir hasta el final porque las escuelas son una pata fundamental para el desarrollo de los pibes en los barrios que no tienen para comer y tienen que ir a la escuela pública, no son como los hijos de la gobernadora que van a una escuela privada, que viven en un bunker y que tienen otra realidad social que la que tenemos miles de trabajadores que encima nos tenemos que bancar que nos despidan”.

El conflicto de la UEP ya lleva 13 días con permanencia en el lugar “para nosotros es importante destacar como en este proceso de lucha empezamos a recibir solidaridad de compañeros de otros sectores, vecinos, las organizaciones sociales y vemos que esto se está transformando en una causa popular. Sabemos que no estamos aislados y este conflicto lo entendemos en el marco también de lo que está pasando en Fanazul donde decidieron cerrar una fábrica y dejar más de 250 compañeros en la calle”.

Para finalizar dejó en claro que “nos parece muy importante romper el cerco mediático que están imponiendo los grandes medios de comunicación, para eso necesitamos hacer acciones directas confluyendo con todas las luchas, la semana que viene junto con los compañeros de SENASA, de Fanazul tenemos que hacer una gran jornada con cortes en la 9 de julio, en puente Pueyrredón, siendo una gran movilización a Plaza de Mayo para dejar claro que no puede haber ni un solo despedido en el Estado”.

Los y las trabajadoras de la UEP y de Fanazul son un gran ejemplo de lucha frente a los ataques de este gobierno. En el marco de la reforma laboral que intentaran imponer al conjunto de los trabajadores, las medidas de lucha de la Unidad Ejecutora Provincial, de los trabajadores de la fábrica de Azul y de todos los sectores en lucha demuestran que hay una gran predisposición a enfrentar los ataques de Vidal al conjunto del pueblo trabajador y tienen que ser una vidriera y un puntapié para organizar la resistencia a un gobierno que viene por todo.