El Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) repudió y denunció la represión policial contra los choferes de la línea Este que luchan por la reincorporación de 17 trabajadores y contra las suspensiones.
Miércoles 26 de octubre de 2016 11:19
El CeProDH junto a otros organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal ante la justicia manifestando “la criminalización frente a un reclamo gremial legitimo por parte de la justicia y el gobierno y solicitando se investigue la responsabilidad penal de quienes fueron responsables e intervinieron en el violento desalojo y represión que sufrieron los trabajadores mientras desarrollaban medidas de acción gremial, ya que las fuerzas de seguridad actuaron de forma completamente abusiva e ilegal provocando lesiones y sometiendo a los 27 choferes a condiciones inhumanas de detención”.
Recordemos que los trabajadores del transporte mantenían una medida de lucha hacía siete días, con retención de tareas en la cabecera de la línea Este y 520 y estaban a la espera de la audiencia con Osmar Corbelli (dueño de la empresa Nuevo Expreso) y la UTA, en el Ministerio de Trabajo.
Sin embargo, el juez de Garantías, Juan Pablo Masi, el 24 de octubre ordenó el desalojo de la terminal, que se llevó adelante de forma sorpresiva y violenta contra los trabajadores con el apoyo de las fuerzas de Vidal y de Garro que no escatimaron en disparar balas de goma a corta distancia y arrojar gases lacrimógenos.
Como resultado de la brutal represión, 27 trabajadores fueron detenidos, algunos sufrieron heridas graves por los golpes y las balas de goma.
“Pese al intento del gobierno de doblegar la lucha de los choferes de la línea Este, esta se mantiene en pie. Expresamos nuestra solidaridad activa con la justa pelea que vienen dando”, señaló Luciano Sivori, abogado del CeProDH.