En una nueva embestida del municipio contra la cultura buscan ahora clausurar el Centro Cultural “Hermanos Zaragoza”. Lugar donde se reúne la Multisectorial. Entrevistamos a Leonel Galván.
Viernes 10 de junio de 2016
Una nueva embestida con la cultura el municipio del intendente del PRO, Julio Garro, buscan clausurar el Centro Cultural y de Derechos Humanos “Hermanos Zaragoza”. Lugar donde se realizan variadas actividades sociales, culturales y políticas es además espacio donde durante largo tiempo se reúne la Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada para impulsar la campaña por la aparición con vida de Jorge Julio López y las actividades y movilizaciones en los aniversarios contra el golpe genocida todos los 24 de marzo. Entrevistamos a Leonel Galván, alias “capocha”, integrante del colectivo.
¿Qué es el centro cultural y de derechos humanos Hermanos Zaragoza?
C: Es un espacio que desde hace 15 años desarrolla la labor de gestionar y/o enlazar luchas y actividades sociales, de manera autogestiva-independiente, y que también brinda contención a personas en situación de vulnerabilidad. Esta gran casa de todos siempre abrió y abrirá sus puertas a la realización de talleres, reuniones, asambleas, eventos comunitarios y toda actividad que sea de enriquecimiento social.
¿Qué fue lo que paso en casa Zaragoza?
C: A fin del mes pasado llegó una notificación que implica la reapertura de una causa judicial de desalojo, que data del año 2005. La cual desde ese entonces habría quedado sin efecto.
¿Porque creen que hoy se vuelve sobre esta causa?
C: reconocemos a la política actual como una estrategia de vaciamiento cultural que se está imponiendo contra la multiplicidad de expresiones, la autonomía y los derechos de la sociedad. Siendo casa Zaragoza -con esta causa de desalojo- un blanco más de este plan, entendemos que el poder sostiene el afán de llevar acabo alguna actividad con fines lucrativos capitalizando o poniendo valores económicos a la cultura o la desaparición del lugar mismo por el solo hecho de extirpar los grupos creativos y reflexivos de la sociedad.
¿Cómo recibió la comunidad cultural la noticia de la apertura de la causa?
C: desde que se abrió la causa numerosas organizaciones culturales se acercaron a brindarnos su solidaridad, también lo hicieron personas individuales de la cultura, talleristas y personas que hacen prensa y difusión.
El miércoles nos llegó una orden de desalojo y todos se acercaron nuevamente, a la tarde tuvimos una gran asamblea. Decidimos continuar con los eventos previstos por el cumpleaños número 15 de la casa, hacer pública la comunicación sobre la situación y llamamos a la comunidad en general a difundir y brindar nuestro apoyo en un festival y aguante cultural que se hará en la puerta de la causa (calle 53 e/ 3 y 4) y al cumpleaños de la casa, los días jueves 9 y viernes 10 de junio.