Con el objetivo de visibilizar este nuevo ataque del gobierno contra la educación pública, estudiantes y docentes realizaron intervenciones en los distintos institutos terciarios de la ciudad.
Martes 31 de octubre de 2017
Cabe remarcar que el objetivo del Operativo Enseñar pretende mediante evaluaciones censales, externas y estandarizadas, instalar nuevamente la ideología neoliberal dentro de los colegios, en sintonía con la reforma educativa, cuyo fin es descentralizar el presupuesto nacional, desligando la responsabilidad del Estado de financiar la educación pública, profundizando los planes neoliberales heredados del menemismo en materia educativa. Entendiendo la finalidad de este operativo como un claro avance ideológico empresarial sobre la educación.
Como explica María Díaz Reck, docente y referente de la agrupación Marrón "El Banco Mundial es su principal impulsor e ideólogo. Esto se puede apreciar claramente en la publicación que hicieron hace dos años titulada Profesores excelentes, cómo mejorar el aprendizaje en América Latina. Allí el Banco Mundial analiza la implementación de reformas educativas durante la primera década de este siglo y saca conclusiones para imponerlas con la ’menor resistencia posible’".
En una jornada de lucha de los terciarios plantenses donde participaron estudiantes y docentes del ISFDyT 9, ISFDyT 17, ISFD 96, ISFD 95, ISFD 97 y Danzas Tradicionales, La Izquierda Diario dialogó con dos de sus impulsores.
Lucía Rosso, referente de la lista Desde Abajo y estudiante del ISFD N°95: “Hoy estamos nuevamente en las calles con una radio abierta y un corte de calle rechazando el Operativo Enseñar, en un nuevo ataque del gobierno nacional contra la educación, esta vez afectado a los más de 500 institutos de formación docentes de todo el país”.
“No estamos solos, sabemos que en estos momentos terciarios de otras ciudades también salieron a las calles para repudiar este nuevo intento de reforma educativa, y como debe ser, de manera organizada y en las calles”.
Te Puede Interesar: “Aprender” y “Enseñar”, operativos a la medida de las demandas del mercado
Por su parte dialogamos con Natalia Godoy, vicepresidente del nuevo Centro de Estudiante del Instituto Nº9. “Desde la actividad que estamos realizando hoy acá en conjunto con estudiantes y docentes afuera de nuestro instituto queríamos mandarle un fuerte abrazo a todos los estudiantes, sabemos que fueron uno de los institutos elegidos para aplicar este operativo Enseñar, que es un operativo que atenta profundamente la educación pública. Queremos llamarlos a seguir fortaleciendo este espacio de coordinación, el próximo sábado por la tarde se va a realizar una reunión convocada por la Coordinadora de Estudiantes Terciarios, en conjunto con docentes para prepararnos a lo que va a ser el operativo Aprender en los secundarios el próximo martes 7 de noviembre”.
“Queremos invitarlos a participar a todos para debatir y organizarnos para enfrentar a este gobierno y las leyes de ajuste que quiere implementar en la educación pública”.