lid bot

FESTEJO DE VIDAL. La Policía Bonaerense tiene ocho mil nuevos futuros delincuentes

Horas antes de que se les dictara la prisión preventiva a nueve comisarios coimeros la gobernadora Vidal le daba la bienvenida a una nueva camada de agentes formados por los socios de esos jerarcas.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Jueves 22 de diciembre de 2016

El martes en el Estadio Único de la ciudad de La Plata se realizó un masivo egreso de agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y de miembros de las llamadas Policías Locales.

Esta nueva camada de uniformadas y uniformados saldrá a la calle armada hasta los dientes tras nueve meses de instrucción en los que aprendieron cómo controlar a la población (mediante los más diversos métodos de represión y criminalización social) y defender a la gran propiedad de empresarios y funcionarios.

El “bautismo de fuego” para gran parte de quienes egresaron esta semana será el Operativo Sol en rutas, ciudades y balnearios bonaerenses.

Además del ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, en el acto de egreso estuvo presente la gobernadora María Eugenia Vidal. Allí la mandataria aprovechó para anunciar el pago de un bono de fin de año de $ 2.500 al personal policial.

Leé también Vidal pagará bono de fin de año a la Bonaerense y al Servicio Penitenciario

Vidal les habló a las ocho mil personas que la miraban formadas en posición de firme. “Con convicción les digo que van a estar solos si deciden convivir con el delito”, sentenció. “No es lo mismo el que hace las cosas bien, el que es honesto, el que se esfuerza, el que está comprometido que el que no lo hace”, agregó con tono adusto la Gobernadora.

Y como si se tratara de un avance casi revolucionario en la formación de policías, Vidal celebró que se haya pasado de seis a nueve meses de capacitación. Así, dijo entonces con una sonrisa, “los nuevos agentes van a tener más práctica de tiro, más prácticas físicas y más capacitación, mayores herramientas para defendernos y defenderse”.

Leé también La Bonaerense de Vidal se “especializa” con instructores de la Policía israelí

Lo que no dijeron ni Vidal, ni Ritondo ni ninguno de sus cortesanos es que esas miles de mujeres y hombres fueron formados durante nueve meses por un staff de profesores e instructores que llevan años integrando esa Policía “mafiosa” a la que Cambiemos dice estar abocada a transformar. Una fuerza de casi cien mil agentes adiestrados en el arte de la coima, el apriete, la tortura, el apremio ilegal, la desaparición de personas y el crimen organizado.

Maestros en problemas

Pocas horas después de los festejos en el Estadio Único, el Juzgado de Garantías de la capital bonaerense dictaba la prisión preventiva para nueve comisarios de la Bonaerense involucrados en la causa de los sobres que contenían decenas de miles de pesos provenientes de coimas que fueron encontrados en el edificio de la Jefatura Departamental de La Plata en el mes de abril.

Los jerarcas policiales a los que la jueza Marcela Garmendia les dictó la preventiva son: Darío Camerini (exjefe de la Departamental La Plata), Walter Skramowskyj (exsecretario de Camerini), Ariel Huck (exjefe de Operaciones), Rodolfo Carballo (exsegundo jefe de la Departamental), Raúl Frare (extitular de la Comisaría 12° de La Plata), Federico Jurado (extitular de la 16°), Sebastián Cuenca (extitular de la 3° de Los Hornos), Sebastián Velázquez (extitular de la 2°) y Julio Sáenz (extitular de la 6°).

Además de la prisión preventiva, la jueza Garmendia dispuso que los comisarios sean enviados a una de las unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense en las que se alojan otros miembros de la Policía provincial. Al cierre de esta edición se debatía si serían conducidos desde Berazategui (donde estuvieron detenidos hasta ayer) a la Unidad 25 de Olmos o a la 9 de La Plata.

Los comisarios están acusados de “asociación ilícita en concurso real con concusión e ideal con recepción de dádivas”. “Concusión” es cuando un funcionario público en uso de su cargo pide una contribución.

La idea del fiscal Marcelo Martini (a cargo de la investigación) es que los sobres encontrados (rotulados con los nombres de las comisarías y dependencias a las que irían destinados) probarían que los destinatarios integraban una cadena de protección y amparo de proxenetas, narcotraficantes y demás capitalistas clandestinos a cambio de suculentas coimas, las que una vez recaudadas eran cuidadosamente repartidas entre la jerarquía policial.

Como se recordará, el caso salió a la luz en abril. Según fuentes judiciales, todo habría surgido con una “llamada anónima” al 911 donde un supuesto policía denunciaba que en la Departamental La Plata recibían por mes sobres con $ 200 mil.

Tras un allanamiento a esa dependencia se encontraron 36 sobres, identificados con números y letras, con un contenido total de $ 153.700. Según Martini, el dinero habría sido recaudado entre los meses de diciembre de 2015 y marzo de 2016.

Lo que aún no se ha determinado es por qué esos nueve comisarios (y no otros) fueron elegidos por el Gobierno de Vidal como los chivos expiatorios de su primer año de gestión. Es sabido que esa mecánica de recaudación está naturalizada, sostenida y extendida a lo largo y ancho de toda la Provincia de Buenos Aires y por parte de toda la jerarquía policial (con su lógico reparto de responsabilidades de acuerdo a la cadena de mandos). Por eso sería importante saber qué motivó a la gestión de Cambiemos a descargar "todo el peso de la ley" sobre ese puñado de desgraciados.

Pero más allá del bajón que deben estar viviendo esos jerarcas, lo cierto es que Vidal esta semana le dio la bienvenida a ocho mil nuevos futuros delincuentes. Y como para que no quede nada librado al azar, los formó con los mismos maestros que se viene formando la maldita Bonaerense desde hace décadas. Es decir, con los colegas, amigos y socios de esos nueve caídos en desgracia.


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X