En la Fundación el Mirador, cuando se inauguraba Tegumento, la Policía realizo un violento desalojo y detuvo a dos personas que denunciaron maltratos.
Sábado 6 de febrero de 2021 10:37
Reproducimos el comunicado publicado el 5 de febrero por la Fundación El Mirador, de San Telmo.
Desde Fundación El Mirador queremos expresar nuestro más enérgico repudio al accionar de violencia institucional perpetrado ayer por la Policía de la Ciudad contra nuestra Galería y todes les asistentes en general y especialmente contra le curadore de la exhibición que inauguramos ayer y su compañera quienes fueron salvajemente reprimides, golpeades y torturades.
En el día de ayer a las 20.50hs, 6 patrulleros, 3 traffics y 2 cuatriciclos y más de 30 agentes de la Policía de la Ciudad se apersonaron en la esquina de Brasil y Balcarce indicándonos que debíamos suspender y evacuar la inauguración, sin explicación alguna, de la muestra para la que veníamos trabajando durante los últimos meses.
Queremos destacar que el área de Cultura ha sido durante el último tiempo uno de los más castigados. Es más, Fundación El Mirador estuvo un año sin abrir acompañando uno de los procesos más difíciles de la historia mundial pero comprendiendo la necesidad que tenía el Estado de reforzar el sistema de salud. Sin embargo, una vez que se permitió la realización de exhibiciones decidimos reabrir adecuándonos a los protocolos de apertura exigidos por los gobiernos.
Anoche el personal policial comenzó a agredir verbal y físicamente a Maca Zimmerman y Renata Anelli para luego proceder a detenerles, ejerciendo violencia masculina sobre mujeres y disidencias sexuales contra todo tipo de protocolo de género y violando así el propio reglamento policial.
Luego de eso, la Policía impidió el cierre final del local por parte de uno de los colaboradores de la Galería y de su Director Artístico Joaquín Barrera, forzándolo a este último a firmar contra su voluntad una supuesta contravención que unilateralmente ellos invocaban.
Como agentes de la Cultura de la Ciudad, y como partes de una comunidad organizada, exigimos:
- Basta de violencia institucional y persecución a todes les miembros de la comunidad artística.
Queremos dejar en claro nuestro expreso compromiso para que este accionar oscuro y siniestro no quede impune.
Por último, agradecemos todas las muestras de acompañamiento, cariño y preocupación de la gran mayoría de la comunidad artística de la Ciudad de Buenos Aires y de todo el país.
Fundación El Mirador