×
×
Red Internacional
lid bot

AUMENTOS. La Sociedad Rural y las aceiteras contra la canasta básica

Miércoles 20 de julio de 2016 10:50

Apostillas del país atendido por sus dueños: las patronales agrarias agradecen las dádivas dadas por el macrismo en el primer semestre de gobierno saliendo en los medios a defender el fuerte alza en el costo de vida.

Según se publicó hoy en el Cronista Comercial, la Secretaria de Comercio habría firmado un acuerdo con las patronales aceiteras para eliminar un fideicomiso creado en 2008 que establecía un fondo para el aceite subsidiado, que se nutría del 1,2% del total de las exportaciones de las patronales.

Tras la salida del aceite de la lista de productos que se encuentran en el programa de Precios Cuidados el Sindicato de Aceiteros advierte que su valor podría llegar a triplicarse en los próximos meses. La Cámara de la Industria Aceitera de la Republica Argentina (CIARA-CEC) explicó que producto de “años de congelamiento”, entre enero y mayo, el fideicomiso que mantuvo planchado el precio del aceite acumuló USD 111 millones. En 2014, llegó a los $ 1272 millones.

El fondo, creado en 2008 por iniciativa del ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, genera un cupo mensual en función de las exportaciones y en base a ese número, luego Ciara reparte entre las empresas que envasan y comercializan en el mercado interno en función de los litros de aceite que venden. El lobby aceitero viene presionando desde hace años por voltear este fideicomiso, a pesar de que impone apenas un ingente tope a las ganancias que pueden hacer en el mercado interno, y no a la que se llevan comercializándolo afuera. El precio del aceite podría trepar hasta un 30% a partir de agosto.

Bailando en la Sociedad Rural

El presidente de la SRA, Miguel Etchevehere, Salió a defender el precio actual de la carne argumentando que “mas alla de la General Paz”, haciendo alusión al Conurbano bonaerense, “nadie come lomo”. Aseguró que "Si comparamos lo que vale el kilo de carne con respecto a otros alimentos como la pizza, el kilo de helado o una docena de facturas, y tenemos en cuenta lo que rinde alimenticiamente, está en un valor aceptable". Si, aceptable para los grandes dueños de las vacas, que preparan para este 30 de julio su pomposa exposición ganadera en el predio de Palermo. Los dichos de Alfredo de Angeli, el mediatico ruralista entrerriano del lock out de las patronales agrarias durante el 2008 y candidato de Cambiemos, que exigía que el lomo debía costar 80 pesos parecen hoy una proclama artiguista.