Noticias viejas. En medio de un fuerte operativo de seguridad, el diario Clarín imprimió su edición dominical a media tarde del sábado. Los temas que quedaron afuera.
Domingo 5 de febrero de 2017
Noticias de ayer, extra extra. La tapa de Clarín parece color sepia. Si la miramos, no sabemos si Lanús se quedó con la Supercopa, o fue River. Tampoco podemos alegrarnos por el premio Goya que ganó El ciudadano ilustre. No tendrán idea de la primera crisis del gobierno de Trump por su veto migratorio, ni de los destrozos por el temporal de la tarde del sábado. Nada de eso. Porque todas esas cosas pasaron después de las 15 horas, cuando Clarín entró en sus rotativas, con la planta Zepita rodeada de carros hidrantes.
El caso de Alberto Nisman y su secretario Lagomarsino, los deportes extremos después de los 50 años y la aventura de aprender a navegar desde chicos son los ejes de tapa del “gran diario argentino”. No es que esperábamos que hablen de los polémicos Arribas y Gómez Centurión, pero resulta una estafa. Todos sabemos, los diarios impresos hablan de cosas pasadas, pero no para tanto. El resto de los matutinos (La Nación, La Prensa, Popular, Crónica, Página y Perfil), también son diarios y sus tapas tomaron las novedades del fin de semana.
Para zafar, dentro del diario colocaron un suplemento deportivo de urgencia, con el triunfo de Lanús sobre River. El resto de las novedades que aparecen en los otros matutinos no tuvieron tiempo de entrar en el cuerpo del Clarín de este domingo.
Lo cierto es que este sábado el gobierno nacional y la empresa Clarín demostraron hasta donde están dispuestos a hacer para atacar a los trabajadores que resisten el cierre y los despidos.Militarizaron la planta de impresión de Barracas y adelantaron la salida del “diario”, si es que se le puede llamar así. El objetivo: evitar que el periódico saliera con atraso y no llegara al interior y muchas grandes ciudades, como ocurrió el domingo pasado tras una acción obrera.
Héctor Magnetto solicitó ayuda de los amigos, Patricia Bullrich, como mostró La Izquierda Diario en este video.
Como denunciaron los obreros de AGR, “no les importan sus trabajadores, no les importan sus lectores, lo único que les importa es derrotar su organización gremial,nuestro convenio, avanzar con despidos”.
Así actúa el “periodismo de guerra”. Camiones hidrantes y noticias viejas.