Dentro de sus política de másters y postgrados propios, las universidades incluyen muchos ligados estrechamente con los intereses de las empresas. Veamos un ejemplo del sector inmobiliario.
Pere Ametller @pereametller
Jueves 8 de febrero de 2018

Habitualmente hablamos de la conexión de las universidades públicas con el mundo empresarial, pero ¿cómo se materializa esto concretamente? Una de las maneras es a través de lo másters y postgrados propios, una vía privilegiada de entrada de las empresas a la universidad.
Estos másters tienen un carácter público-privado, con desorbitados precios que llegan a los 11.000 euros. Es el caso por ejemplo del Master Busssines Administration que ofrece la Universidad de Barcelona. ¿Un máster de 11.000 euros tiene algo que ver con la educación pública? Entonces ¿porque la UB lo acepta y ponen a su disposición instalaciones, profesores y personal no docente?
Además estos estudios tienen un estrecho vínculo con el mundo empresarial. Veamos el ejemplo del máster sobre el que quiero hablar en este artículo, el de “Asesoría, gestión y promoción inmobiliaria”. Su precio también está fuera del alnzance de un estudiante de procedencia obrera o humilde, 4.060 euros.
En él nos enseñaran entre otras cosas a "desarrollar las estrategias de inversión principales en el mercado inmobiliario", "conocer de manera adecuada la inversión en residencias de estudiantes y de la tercera edad, centros comerciales, hoteles, etc.", "adquirir las principales técnicas de venta de viviendas" o "estudiar las principales vías de transformación del suelo".
Y ¿Quienes son los profesores y conferenciantes? Un nutrido grupo de expertos en el sector inmobiliario del Estado español, una de las enseñas de la especulación capitalista con un bien de primera necesidad. Encontramos, entre otros, al director de estrategia Inmobiliaria del Banco Sabadell, el presidente de Piso Perfecto, la directora de oficina de la Caixa, el subdirector general de Don Piso, el director general de Engel & Völkers, el presidente de la Llave de Oro y la APCE, el consejero delegado del grupo Nuñez y Navarro y el director de Century 21 Gand House. Indaguemos un poco en el currículum de un par de ellos.
Nuñez y Navarro es conocido por sus prácticas especulativas, por ejemplo en el barrio de Vallcarca de Barcelona. Allí es propietario de numerosos inmuebles que deja deteriorar a la espera de poder reconstruir y especular. Además el propio Nuñez y su hijo fueron condenados a penas de prisión por sobornar a inspectores de Hacienda. Este mismo hijo, Josep Lluís, es el “experto” que participa como profesor en el máster.
La llave de oro y Engel & Völkers son conocidos por alentar la gentrificación expulsando a los vecinos, pacticando el mobbing inmobiliario, para especular y levantar pisos de lujo en barrios populares.
La UB deja en manos de la banca y las inmobiliarias que especulan con la vivienda, que después de venderla a precios desorbitados se han dedicado a echar a la gente de sus casas, impartir sus “lecciones” en la universidad públlica.
Al frente de esto nos encontramos con Gonzalo Bernardos, director del Máster. Un profesor de la UB y conocido tertuliano en Catalunya, autor en 2004 de las ya celebres frases "La vivienda no bajará nunca" y "No hay burbuja inmobiliaria". Todo un “genio” al servicio de con quienes hoy comparte máster y unas nada despreciables retribuciones y dietas por formar a los futuros buitres del ladrillo.
"La vivienda no bajará nunca" "No hay burbuja inmobiliaria"
Gonzalo Bernardos 2004
LOLhttps://t.co/tGvpJvUWMq— vincent vega (@Fiction69Vega) October 20, 2016