Luego del discurso de Raúl Jorge, dejamos algunas reflexiones del concejal Gastón Remy. Las necesidades de la ciudad capital de Jujuy y las políticas que lleva adelante la coalición de gobierno que encabeza el radicalismo con el aval del peronismo.
Jueves 7 de abril de 2022 08:32
El lunes 4 de abril quedó inaugurado formalmente el periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy con el discurso del Intendente Capitalino.
Raúl "Chuli" Jorge, llevó adelante un largo relato donde se enumeraron las distintas políticas que llevó adelante su gestión durante el año 2021. A pesar de un discurso de avances, los problemas de las mayoría de la población trabajadora se mantienen sin solución.
Así lo expresó el concejal del PTS en el Frente de Izquierda, Gastón Remy en sus redes sociales:
Hoy en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de San Salvador #Jujuy, el Intendente Jorge reiteró un esquema de ciudad donde bajo la muestra de avances, se esconden los problemas de las mayorías trabajadoras que siguen sin respuestas. Sigo.
— Gastón Remy (@RemyGaston1) April 5, 2022
Pocas palabras se dedicaron para hablar del transporte urbano, a pesar que el año pasado estuvo atravesada por las duras luchas que deberían encarar los choferes que tuvieron que lidiar con la falta de pago de sus sueldos y las extorsiones de empresarios y el propio Intendente y el oficialismo, que acompañado por el peronismo en el Concejo Deliberante, intento llevar adelante una medida anti-huelga como habilitar a particulares a realizar el transporte público, con el objetivo de quebrar el paro en vez de garantizar el pago de salarios en tiempo y forma.
Tampoco mencionó que a través de una Ordenanza dictada por el oficialismo en compañía del PJ en el Concejo, en los próximos días de este mes se decretará un nuevo aumento del boleto urbano para complacer la demanda de los empresarios de la cámara del transporte.
Te puede interesar: Boleto en Jujuy: "El Concejo le dio un cheque en blanco al Intendente para aplicar tarifazos"
Te puede interesar: Boleto en Jujuy: "El Concejo le dio un cheque en blanco al Intendente para aplicar tarifazos"
Otra mención ignorada fue la situación de los trabajadores municipales, tanto la paritaria que reclama el SEOM Jujuy, como otras demandas históricas, tales como la recategorización, entre otras.
Lo que tuvo mucho presencia fue la mención de distintos proyectos orientados hacia el turismo. Por ejemplo fue importante el lugar que ocupa las reparaciones del mercado municipal "6 de agosto", pese a lo dicho por el Intendente, no hay garantías para los puesteros que vienen reclamándolas hace tiempo. Ante esta situación la izquierda presentó un pedido de informe al Poder Ejecutivo para que sea cursado por el Concejo Deliberante, aún sin respuestas.
En obra pública solamente se habrían hecho 44 cuadras de pavimento, para algunos barrios más "tradicionales", pero en los barrios más necesitados nada.
Refiriéndose a la violencia de genero, una demanda que involucro a miles el año pasado, conmovidos por la seguidillas de femicidios, donde aún resuena el caso de Iara Rueda de Palpalá, el Intendente anunció la apertura de un tercer centro de información para mujeres victimas de violencia de genero justamente en el barrio Campo Verde, lugar de una salvaje represión indiscriminada por parte del gobierno provincial. Mientras tanto solamente sigue habiendo un solo refugio en toda la ciudad. Sin refugios y presupuesto no hay garantías para las mujeres que reciben violencia.
Otro proyecto de ciudad
En una ciudad que esta orientada por el gobierno de la sociedad entre la UCR y el PJ a negocios turísticos, gastronómicos, comerciales e inmobiliarios, donde el disfrute es solo de un sector; mientras al resto se le va la vida trabajando porque no llega a fin mes. Según el Indec Jujuy es la segunda provincia del país donde el 27,8 por ciento de las personas que tienen un trabajo buscan otro. En las calles con changas, en las ferias o informalmente en los comercio o la gastronomía donde la mayoría son jóvenes a los cuales se le hace cada vez más difícil estudiar. Esto hay que cambiarlo de raíz y la fuerza esta en el pueblo trabajador afirmó el concejal del PTS-Frente de Izquierda capitalino.
...
Aquí te dejamos la opinión de Gastón Remy y Alejandro Vilca al terminar la sesión inaugural del 2022: