×
×
Red Internacional
lid bot

Salarios. Después de nueva reuniones sin resultados, la UOM anunció movilización por paritarias

Las cámaras empresariales no aceptaron la propuesta del gremio metalúrgico e insisten en un 20%. Caló llamó a esto “un ofrecimiento un tanto mezquino” y habrá manifestación este miércoles.

Martes 16 de mayo de 2017

Luego de nueve reuniones de negociación con las cámaras empresariales, la Unión Obrera Metalúrgica anunció medidas. Su titular, Antonio Caló, aseguró que la “semana que viene se movilizarán miles de delegados para reclamar el 30% de aumento”. Fue al finalizar la audiencia que tomó lugar en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad social, ubicada en la calle Callao 114.

El convenio salarial vigente venció el pasado 31 de marzo. “Nosotros insistimos en el 30% y ellos desde hace cuarenta días vienen ofreciendo 15%, 17% y 20%”, destacó Caló. Además afirmó que se retomarían medidas de fuerza “consistentes en treinta minutos de retención de tareas por cada hora de trabajo”. “No llegamos a ningún entendimiento porque los empresarios hicieron un ofrecimiento un tanto mezquino”, agregó.

Los metalúrgicos se movilizarán el próximo miércoles hacia el Ministerio de Producción y luego se dirigirán hacia las dependencias Adimra (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina) en Alsina y Virrey Ceballos. La concentración será a partir de las 11.00 horas en Diagonal Sur al 500.

A lo largo del 2016, en el sector hubo aproximadamente 10 mil despidos y 14 mil suspensiones. De acuerdo con el propio Caló, “el sueldo de un trabajador metalúrgico es de 10.800 pesos brutos y con los descuentos de ley llega a percibir en mano unos 8.500 y quién puede vivir con ese salario teniendo una familia tipo”. En este sentido, incluso un aumento del 30% estaría lejos de cubrir la canasta familiar básica.

El 23 de mayo se termina la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio y el 22 habrá una última reunión.