La medida de fuerza fue lanzada por el gremio a nivel nacional que lo difundió a través de un comunicado. El paro es en reclamo de salario y por incluir a los choferes en el plan de vacunación.
Viernes 23 de abril de 2021 09:38
La bronca entre los trabajadores y trabajadoras del sector es mucha. Se paga el salario en cuotas, viajan en malas condiciones con las unidades llenas y a pesar de estar expuestos no están incluidos en ningún plan de vacunación: ni en Santa Fe ni en ninguna provincia.
Ellos son esenciales: desde el primer día de pandemia continuaron al frente de los colectivos trasladando a otros esenciales como enfermeros, médicos, camilleros, trabajadores de la salud, de supermercados, etc.. En la provincia de Perotti los policías fueron vacunados antes que las y los choferes: una muestra de las prioridades del gobierno.
Te puede interesar: La UTA convoca un paro este lunes por paritarias y vacunación
Te puede interesar: La UTA convoca un paro este lunes por paritarias y vacunación
La medida fue lanzada por UTA nacional con bastante anticipación, un método que han utilizado anteriormente para dar tiempo al Ministerio de Trabajo a que dicte una conciliación obligatoria. Hoy el malestar por abajo entre los trabajadores es fuerte y es una presión a la dirigencia para que se concrete el paro.
El año pasado en Rosario los y las colectiveras estuvieron más de 80 días de paro con dos masivas movilizaciones donde mostraron su fuerza. Es necesario un verdadero plan de lucha para pelear por salario, condiciones de trabajo y vacunas.