Aunque trabajaron toda la pandemia, los choferes perdieron 12 puntos de salario en 2020. La UTA ahora consiguió un bono por tres meses, mientras sigue la bronca en el AMBA y las provincias.
Jueves 25 de febrero de 2021 21:49
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro de colectivos de corta y media distancia que había anunciado para este viernes. Fue tras llegar a un acuerdo salarial con el sector empresario en las negociaciones paritarias.
Según informó a Télam el secretario de prensa de UTA, Mario Calegari, el acuerdo consiste en “el pago de una suma fija de $ 15.000 en tres cuotas con los haberes de marzo, abril y mayo para cerrar la paritarias 2020” y se acordó iniciar la paritaria 2021 el 4 de marzo.
El acuerdo no resuelve el malestar de miles de choferes de la zona metropolitana y el interior, que en el mejor de los casos vieron como sus salarios perdieron 12 puntos frente a la inflación del año pasado. “En el mejor de los casos” porque en muchas líneas hubo conflictos por salarios adeudados, no respeto de los aumentos, falta de pago de aguinaldo, entre tantos otros ataques.
"Por lo tanto y a la espera del cumplimiento de los compromisos de manera responsable, en el tiempo y la forma pactados, se resolvió suspender el paro nacional previsto para las 00 horas del día de mañana", informó el gremio.
"Los trabajadores esperamos que de una vez por todas se comprenda la situación crítica salarial, y se valore el esfuerzo y la buena fe en la prestación de nuestros servicios, que son esenciales para toda la comunidad", concluye el comunicado de la UTA.
La conducción de Roberto Fernández les habla con “el corazón” a los empresarios del transporte que durante todo un año les respondieron a los choferes el bolsillo.
En muchas provincias siguen abiertos conflictos y un profundo malestar que difícilmente se resuelva con esta suma fija. Hay bronca para imponer un verdadero aumento para recuperar lo perdido en 2020 y los años anteriores.