El Secretario General de la UTA declaró que se encuentran en estado de "alerta y movilización" porque no están arribando a un acuerdo con los empresarios del transporte de media y larga distancia. El viernes podría haber paro.
Jueves 25 de febrero de 2021 10:08
La Unión de Transporte Automotor, tiene una reunión programada para este jueves, luego de que el martes no llegaron a ningún acuerdo con la cámara empresarial.
Roberto Fernández, su secretario general, advirtió en declaraciones radiales que "el consejo directivo nacional de la UTA resolvió además que, en caso de no arribar a un acuerdo que contemple los reclamos lógicos y razonables de los trabajadores en paritarias, se realizará un paro nacional desde las 00:00 del próximo viernes".
La cúpula sindical está reclamando cerrar las paritarias no remunerativas de cinco mil pesos por tres meses y discutir el aumento de salarios en base a la inflación "que en enero estuvo en un 4%", declaró Fernández.
Es cierto que la inflación está corriendo muy por delante de los salarios, como sucedió el año pasado que el alza de precios terminó con un 36,1% y ya en enero estuvo en ese porcentaje que indica Fernández, por eso si bien es legítimo el reclamo de acuerdos salariales previos que ahora las patronales del sector no cumplen, no resulta ventajoso para los trabajadores que esas sumas queden como no remunerativas.
El poder de fuego que puede tener un paro del transporte automotor de media y larga distancia es conocido por todos, eso es lo que lo hace un sector fuerte de los trabajadores, por eso también las medidas a seguir para arrancar un salario que logre superar la inflación tienen que ser discutidas por los propios trabajadores en asambleas y no ser resueltas por el consejo directivo.
En el transcurso del día se sabrá si se efectiviza la medida o si la dirección del sindicato logró llegar a un acuerdo.