lid bot

Conflicto Educativo. La Universidad Nacional de Quilmes sigue de pie con clases públicas para defender la educación

Los docentes y estudiantes de la UNQ sacaron los pupitres de las aulas para plegarse al reclamo de defensa de la educación pública.

Miércoles 25 de mayo de 2016

1 / 3

Ni el frío logró frenarlos. Impulsadas por los docentes junto a organizaciones estudiantiles, las clases públicas se desarrollaron en el centro de Bernal y el hall de la universidad.

En las clases se tocaron temas variados, desde “La contribución de Karl Marx a la historiografía” hasta “El gobierno de la Unidad Popular en Chile”, y continuarán durante esta semana con “Los estudios feministas y de géneros desde una mirada historiográfica”.

Durante las clases se abrieron debates que relacionan los temas con la situación actual de ajuste y de avance de la derecha que está viviendo el país. Se respira bronca contra el tarifazo en el transporte y ganas de salir a pelear por el boleto educativo, bronca por el mísero aumento a los docentes universitarios y mucha solidaridad.

Es que en la misma universidad los docentes y estudiantes del plan FINES no reciben fondos desde principio de año y también se están organizando. Y solidaridad también con las trabajadoras de Eitar que resisten los más de 70 despidos con la ocupación de la planta. Las estudiantes de Pan y Rosas de la Secretaría de Género propusieron juntar alimentos y pañales para que la lucha no sea quebrada por hambre.

Frente al ajuste brutal de Macri, y el recorte a la educación pública, el camino quedó marcado por la gran movilización del 12 de mayo, con 40.000 estudiantes y docentes en las calles.

La Izquierda Diario dialogó con María Lugones de la Juventud del PTS en la Secretaría de Género y Diversidad del centro de estudiantes de Ciencias Sociales, Economía y Administración, quienes estuvieron a la cabeza de organizar las clases públicas, quien dijo que "todas estas luchas que se vienen dando en la UBA, en el FINES, en las universidades del conurbano y en los colegios secundarios tienen que converger en la gran jornada nacional educativa del próximo jueves 26.

En Quilmes en particular nos movilizamos al centro de Bernal en una marcha de antorchas que sale desde nuestra universidad a las 17 hs. Tenemos que ser miles en las calles para pararle la mano a Macri y conseguir más presupuesto para la educación y el boleto educativo gratuito para estudiantes, docentes y no docentes. La Juventud del PTS se va a poner a la cabeza de organizar esta jornada y pone a disposición nuestra Secretaría para aquellos que se quieran organizar con esta perspectiva".