ESCANDALO. Una imagen de la secuencia del "gendarme carancho".
Viernes 5 de septiembre de 2014
La lucha de Myriam Bregman ante el episodio tiene más de un mes.
Pero recién hoy, cuando se conoció el escandaloso video en el que
un gendarme se tira arriba de un auto en medio de una protesta para
detener al conductor, parece encontrar algo de luz al final del camino.
Por lo menos consiguió que el hecho tuviera una repercusión social enorme.
La abogada del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) denunció hace un mes la situación en la fiscalía de Molina Pico pero dice que hasta ahora no hubo muchos resultados.
De hecho, contó a TN que todavía continúa la medida contra el conductor que fue brutalmente golpeado. "Se está militarizando el tratamiento a la protesta social. Contra los manifestantes vale todo y es muy peligroso. La sociedad tiene que tomar conciencia que así se trata al que reclama un derecho", dijo Bregman a TN.
Agregó: "El fiscal ya lo tiene que haber visto. Los fiscales ven y cuando no quieren, no. El mensaje social que deja esto es que los conflictos laborales, como es el de LEAR, se empiezan a resolver de esta manera".
Sobre el secretario de Seguridad, Sergio Berni, dijo: "Ya tiene antecedentes. Está desde hace unos meses con una causa judicial por haber detenido manifestantes y haberlos llevado a Campo de Mayo sin orden judicial, en febrero de 2012.
Es el que decide qué es justo y quiénes son buenos y malos. Esta es la política de Berni". "La Presidenta tiene que haber visto esto reiteradas veces. Hasta ahora, con el Proyecto X cada vez que la causa avanzaba fue de absoluta cobertura a los gendarmes que estaban realizando estas prácticas ilegales. La Presidenta se quejó porque Berni estaba sancionado pero no preguntó las razones".