El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) mostró en julio un aumento del 0,1 % en relación a junio y 2,7 % en relación a igual mes del año pasado.
Sábado 26 de septiembre de 2015
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la actividad económica creció en julio 2,7 % en comparación con el mismo período del año pasado, pero si se compara con junio de 2015 la economía mostró un leve aumento de 0,1 %.
Los datos corresponden al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que el INDEC difunde en forma mensual a modo de adelanto de la evolución del PBI que se da a conocer trimestralmente.
El ritmo de expansión económica de julio se mantiene en valores similares a los meses pasados: enero 1,8 %, febrero 2,2 %, marzo 2,3 %, abril 2 %, mayo 2,1 % y junio 2,8 %. Este último dato fue corregido ya que en el informe del mes pasado habían estimado un aumento de 3,8 %.
La ley de presupuesto 2015 estima que el crecimiento de este año finalizará con un incremento del 2,3 %, similar a los valores del INDEC pero este dato es cuestionado por estimaciones privadas que prevén una actividad estancada o apenas positiva, no superior al 1 % y por la situación de turbulencia económica actual. El asesor principal de Scioli, Miguel Bein también estima que el crecimiento de este año será de 1,5 %, inferior al dato del presupuesto de este año.
Se destaca a la construcción como el sector con más crecimiento que es activado por la obra pública, y la producción agraria pero no serían suficientes estos aumentos para contrarrestar el anémico crecimiento de la industria que llevó 22 meses de caída consecutiva y los últimos meses registró valores apenas positivos.
Para el proyecto del presupuesto 2016 también hay críticas en los valores estimados de crecimiento ya que calculan una mejora del 3 % y difícilmente se alcance esa suba del PBI con la situación mundial de desaceleración en China y recesión en Brasil.