×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. La actual dirección del Indec avala persecución de la intervención de Moreno

En el marco de la conferencia de prensa por la presentación del IPC nacional, la junta interna de ATE- INDEC se hizo presente y entregó a la prensa el comunicado que se cita abajo en el que explican este nuevo ataque a una reconocida delegada de ATE

Miércoles 12 de julio de 2017

En el marco de la conferencia de prensa por la presentación del IPC nacional, la junta interna de ATE- INDEC se hizo presente y entregó a la prensa el comunicado que se cita abajo en el que explican este nuevo ataque a una reconocida delegada de ATE, Vanina Micello, que además integra la Agrupación Marrón en el instituto y que paradójicamente se ha reintegrado al equipo de trabajo desde que la nueva gestión relanzara el IPC Nacional, luego de 9 años de desplazamiento durante la Intervención del Kirchnerismo.

Los periodistas Francisco Jueguen (La Nación) e Ismael Bermúdez (Clarín) preguntaron sobre el tema y evidenciaron la incomodidad del Director del INDEC, Jorge Todesca, quien tuvo que contestar públicamente y no contando toda la verdad en el tema que inesperadamente cerró la conferencia.

Si bien el principal funcionario de la gestión macrista tuvo que reconocer que “no le consta el mal desempeño en el pasado” de Vanina Micello, miente cuando dice que no le quedaba otra que firmar la resolución. Como explica el comunicado de la Junta interna de ATE, termina avalando y resolviendo sobre un sumario realizado por la gestión anterior y que ataca a una de las activistas que estuvo a la cabeza de la lucha contra la intervención.

Vanina Micello (sentada) junto a los trabajadores que fueron restituidos a sus tareas fines de 2015.

Todesca no explica que el sumario había quedado sin cerrarse desde el 2011, luego de que Micello ganara un juicio al INDEC que llegó a la Corte Suprema de Justicia e implicó su reinstalación en el sector y la devolución de tareas. Esto, lógicamente, no es citado en el sumario. Tampoco explicó por qué, si no le constaba su mal desempeño como trabajadora, cómo podía cerrar el sumario y resolver que Micello era culpable de lo que la acusaba la Intervención, como instrumento de persecución e intento de desafueros de delegados y otras medidas tomadas por el kirchnerismo a partir del 2007.

Lo que hoy sufre ésta compañera, por el pasado y por una gestión que era una Intervención que perseguía políticamente a los trabajadores de ATE, al quedar en el legajo podría ser utilizado en su contra, porque como muchos de los trabajadores del Indec, se encuentra precarizada.

Reproducimos a continuación el comunicado a la Junta Interna ATE-INDEC:

La actual dirección del Indec avala persecución de la Intervención de Moreno en el INDEC

El viernes 7 de julio a última hora, tal vez imitando las épocas de la Intervención en las que quienes resistíamos nos habíamos acostumbrado a que las malas noticias, sanciones, desplazamientos, y todo tipo de ataques ejecutados por Edwin e Itzcovich, los recibíamos los días viernes y en esos horarios.

Paradójicamente, nos enteramos que la actual Dirección, con firma del Licenciado Jorge Todesca, avala y resuelva un ataque sufrido por la compañera Vanina Micello, trabajadora técnica que actualmente trabaja en uno de los sectores claves de las mediciones del INDEC, el IPC Nacional.

La causa iniciada por la Intervención de Moreno y Paglieri contra Vanina Micello, es de público conocimiento y, como las demás causas de sumarios, completamente improcedente. Al igual que el resto de los sumarios, es del año 2007; en este caso, se inicia el 18 de diciembre de ese año. A su vez, ha salido en todos los medios de prensa, incluso en libros sobre el conflicto del INDEC (como el de los periodistas Francisco Jueguen y Gustavo Noriega) donde se hace público que Vanina Micello resultó con sentencia favorable, disponiéndose su reinstalación, conforme fallo de la Corte Suprema de Justicia, el cual obligó al INDEC a su reinstalación y reposición de las tareas, además del resarcimiento económico conforme a la multa dispuesta.

Desde la nueva gestión Vanina Micello se desempeña, reiteramos, en el IPC Nacional, junto a varios trabajadores que habían sido desplazados, algunos despedidos y luego reincorporados en el Ministerio Economía y que hoy han vuelto a trabajar al Instituto desde el 2016.

Resulta aberrante y ridículo a esta altura, que la gestión actual avale un sumario que la Intervención había dejado inconcluso y, peor aún, decida su prosecución, habiendo transcurrido seis años de silencio de la Administración.

Entendemos que el intento de declarar culpable a Vanina Micello, vía sumario administrativo, no hace más que dejar de observar su inocencia la cual fuera resuelta por nuestro máximo tribunal. Se demostró que fue un caso más de persecución política de la Intervención que sufrimos, que desde ATE enfrentamos entre 2007-2015, y que no tiene ninguna prueba veraz.

Habiendo realizado las consultas pertinentes al equipo de abogados, se observa que la citada causa penal no ha sido incorporada como antecedente al referido sumario. Razón por la cual dicha omisión perjudica y agravia a nuestra compañera; quien continuará por la vía administrativa que corresponda a fin de que sea resuelta en forma favorable la responsabilidad de la que se la acusa.

En virtud de los diferentes dictámenes emitidos por la Procuración del Tesoro de la Nación y ante la ausencia de una norma que establezca una sanción disciplinaria para nuestra compañera, manifestamos que cualquier intento de querer hacerlo violaría el principio de legalidad consagrado en la Constitución Nacional.

En estos últimos días hemos hecho todo lo posible por ponernos en contacto con las autoridades a fin que sea resuelta esta lamentable situación, que constituye una irritante e injusta contradicción entre las declaradas intenciones de superar las rémoras de la intervención de Moreno y la continuidad de la persecución a quienes la enfrentaron. Estos contactos están en curso, esperando una resolución en la que prime la justicia y la racionalidad.