×
×
Red Internacional
lid bot

Del Editor Al Lector. La agenda de la izquierda: cuatro peleas importantes a las que te invitamos a sumarte

En los próximos días desde el PTS-Frente de Izquierda tendremos como desafío importante seguir la campaña por listas unitarias de la izquierda anticapitalista para las elecciones. También saldremos a las calles contra la llegada de Bolsonaro a Argentina, seguiremos apoyando distintas luchas y daremos peleas importantes en tres elecciones provinciales. La crisis requiere dar un paso al frente: te invitamos a ponerte en contacto y ser parte de estos desafíos.

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Martes 4 de junio de 2019 23:42

Foto * Enfoque Rojo

Por estas horas, los dirigentes peronistas y de Cambiemos se dedican a intensas negociaciones electorales a espaldas del pueblo.

En algunos casos, quienes hasta ayer se dirigían duras acusaciones, hoy negocian para ir juntos en las mismas listas. Como Massa, que rosquea con todos y todos rosquean con él. O como el kirchnerismo, que se abraza a muchos de los que hasta ayer eran “traidores”.

En el fondo, igualmente, todos ellos tienen acuerdo en una cosa: ya dejaron claro que, de ganar, seguirán adelante con los planes del FMI que, por más “renegociación” que haya, siempre exigirá más ajustes antipopulares.

Es por eso que es más necesario que nunca tomar partido. En tiempos de crisis, son ellos o nosotros.

Por eso queremos dirigirnos especialmente a vos, que sos parte de los millones de lectores de La Izquierda Diario, una publicación militante y que no recibe aportes de gobiernos ni empresarios. Para que juntos seamos miles construyendo una alternativa frente a la crisis y apoyando cada pelea de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

En los últimos días nos encontramos varias veces en las calles, luchando en el paro nacional y con la “marea verde” por el aborto legal y por #NiUnaMenos.

Hoy te queremos acercar cuatro propuestas más para seguir nuestras luchas.

1) Sumate a la pelea por listas unitarias de la izquierda. Que nuestra voz se escuche cada vez más fuerte y seamos miles militando por una perspectiva anticapitalista.

Tanto el macrismo como el kirchnerismo ya han avisado que en caso de ganar seguirán con los acuerdos con el FMI.

Solo la izquierda plantea que las prioridades son al revés. Para nosotros no están primero los “compromisos” con los especuladores del capital financiero internacional que quieren seguir saqueando el país, sino las necesidades de las grandes mayorías. Por eso planteamos que la crisis la paguen los grandes empresarios, banqueros y terratenientes.

Para darle fuerza a esta perspectiva de salida a la crisis, desde el PTS y el Frente de Izquierda venimos impulsando una campaña activa para unir a toda la izquierda anticapitalista en listas comunes para estas elecciones. Ya hemos resuelto integrar a nuestras listas a los compañeros y compañeras de Poder Popular, cuya referente principal es María del Carmen Verdú, y a los del PSTU. También hemos tenido reuniones con Autodeterminación y Libertad de Luis Zamora, a quienes les seguiremos insistiendo con una propuesta de unidad a pesar de que hasta el momento la han rechazado, lo cual, desde nuestro punto de vista, es un error sectario que favorece al macrismo y al peronismo. Asimismo, venimos manteniendo reuniones y haciendo llamados a otras organizaciones de izquierda, y convocando a ser parte de esta pelea a luchadores de la clase trabajadora, el movimiento de mujeres y la juventud.

Desde La Izquierda Diario te convocamos a sumarte a esta pelea, para que seamos miles luchando para que esta perspectiva unitaria se haga realidad. Podés escribirnos por Whatsapp para que nos pongamos en contacto y puedas recibir los videos, notas y placas para difundirlos entre tus amigos, familiares o compañeros y compañeras de trabajo y estudio, así como hacernos llegar tus opiniones. También podés compartir las notas de La Izquierda Diario con estos contenidos y llamados para hacer cada vez más amplia la unidad de la izquierda.

2) Bolsonaro en Argentina: el Frente de Izquierda marchará el jueves en repudio a su llegada

El presidente del país vecino se encontrará con Macri para reforzar las políticas de ajuste y sometimiento de la región al imperialismo. Por eso este jueves las 18 h el Frente de Izquierda sale a las calles para repudiar la llegada del ultraderechista Jair Bolsonaro. Sumate a nosotros: nos encontramos a las 18 h en Avenida de Mayo y 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires. A su vez nos solidarizaremos con la lucha que la juventud y los trabajadores brasileños están llevando adelante contra los ataques contra la educación y el intento de una reforma jubilatoria.

Leé más: Bolsonaro en Argentina: el Frente de Izquierda marchará el jueves en repudio a su llegada

3) Apoyemos con fuerza las campañas del Frente de Izquierda en Jujuy, Mendoza y Tucumán

Antes de las elecciones nacionales, se seguirá votando en elecciones adelantadas en algunas provincias. Este fin de semana, el Frente de Izquierda tiene en particular tres desafíos importantes, en los que planteamos una alternativa de independencia de clase frente a los ataques de gobiernos provinciales tanto de Cambiemos como peronistas. En Jujuy, donde el candidato a gobernador es el compañero del PTS Alejandro Vilca, trabajador de recolección de residuos y referente del pueblo trabajador de la provincia. En Mendoza, donde la candidata a gobernadora es Noelia Barbeito, quien luego de ser senadora volvió a trabajar como docente y que es refente de las mujeres y la juventud de la provincia cuyana. En Tucumán, Ariel Osatinsky (compañero del PO) será candidato a gobernador y la compañera Alejandra Arreguez del PTS será candida a diputada, como referente de la lucha de las mujeres en una provincia que es “capital nacional de la violencia contra las mujeres”.

Todas las campañas podés seguirlas y difundirlas desde La Izquierda Diario, y acá podés ver los locales donde nos podés encontrar en estas provincias para sumarte a nuestras peleas.

Para seguir nuestras campañas:

Jujuy
Mendoza
Tucumán

4) Apoyemos todas las luchas en curso.

Mientras los planes de ajuste siguen, y las cúpulas sindicales solo hacen paros domingueros y aislados, en distintos lugares los trabajadores siguen en lucha contra despidos o por salarios. Es el caso por ejemplo de los compañeros de Télam, Alba, Celusal o Loma Negra, entre tantos otros. Sumate a apoyarlos, porque es necesario rodear de solidaridad a cada lucha hasta que triunfe.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X