×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. "La alternativa política de la movilización popular va mucho más allá de la idea de los dos Estados"

Presentamos la visión de Sergio Yahni, periodista, militante por la causa palestina, director del Centro de Información Alternativa (AIC por sus siglas en inglés). Yahni, de origen argentino, vive desde muy pequeño en el Estado de Israel, se reivindica trotskista y desde el periodismo y la militancia defiende los derechos del pueblo palestino.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Domingo 6 de mayo de 2018

Por sexta semana consecutiva, la Marcha Palestina por el Retorno continúa su movilización en la Franja de Gaza. Esta marcha continuará, por lo menos hasta el momento, hasta el 15 de mayo, que es el día del 70 aniversario de la Nakba.

Estas manifestaciones han cambiado de cierta manera las reglas del juego. Hasta que las manifestaciones comenzaron el 30 de marzo, la política palestina se dividía entre una política concesionista, negociadora por parte del Fatah, el gobierno en Ramallah, y una política de resistencia armada autoritaria que mantiene el gobierno de Hamas en la Franja de Gaza.

La movilización popular en la Franja de Gaza, la Marcha del Retorno, presentó la alternativa de la lucha popular como el camino de lucha del pueblo palestino. Es más, estas movilizaciones han roto también las perspectivas de la lucha. Tanto Fatah como Hamas apostaban a un Estado normal, a otro Estado árabe, en el contexto de dos estados.

Para Fatah, dos estados en el cual reconoce al Estado de Israel y tiene relaciones políticas con el Estado de Israel y con los gobiernos árabes de la región. Para Hamas se trata de un Estado que se crearía al lado del Estado de Israel, manteniendo un cese del fuego con el Estado de Israel. No un reconocimiento o una paz, sino simplemente un cese del fuego. Detrás de estas dos políticas está la política de Arabia Saudita, que básicamente adopta siempre las perspectivas imperialistas.

La movilización popular va más allá de eso porque termina con la idea de los dos estados. El pueblo palestino ya no tiene ningún tipo de interés. Es más, la movilización popular palestina tal como la vemos hoy ya no expresa ningún tipo de interés en la solución de dos Estados sino que al revés, dice “bueno, nosotros demandamos el retorno, nosotros no estamos esperando que Israel o el imperialismo, las burocracias, nos solucionen, nos den un Estado estilo Estados árabes, un Estado árabe sin más alternativa, sino que nosotros demandamos el retorno, demandamos una alternativa política y total”.

La alternativa política del pueblo palestino, la alternativa política de la movilización popular va mucho más allá de la idea de los dos Estados, tanto como la que propone Fatah como de la que propone Hamas. El pueblo palestino en la movilización popular propone el retorno, no solamente el retorno a las aldeas y a las tierras que fueron tomadas en el ‘48 en el contexto de la Nakba, sino el retorno a la idea del establecimiento de un Estado palestino en Palestina, dejando de lado la idea de algún tipo de negociación con el invasor sionista. Esto es lo que el pueblo palestino propone en este momento, y por esa razón es que estamos viendo un sacrificio en estas semanas en la lucha popular.

Miles de personas salen a las calles, salen a la frontera con Israel demandando eso, demandando 1) el retorno, y 2) demandando una nueva política palestina. Una política que vaya más allá de las propuestas de dos Estados. Más allá de una propuesta de un Estado concesionista estilo Ramallah, o de un Estado militarizado sin perspectivas estilo Gaza.

Vimos que es mucho más fácil para la dirección en Gaza acoplarse a esta idea, apoyar esta idea de movimiento popular, mientras que en Ramallah reina la confusión.

La respuesta de Israel a esta movilización popular es bélica, y en este momento se van gestando dos frentes, que Israel los ve conjuntos: un frente en la Franja de Gaza contra la movilización popular, y un frente en la frontera siria, donde Israel intenta gestar nuevas relaciones entre el gobierno sirio, el apoyo que tiene este gobierno tanto de Rusia como de Irán, y crear o generar un búfer en la frontera. Estas son las dos guerras que Israel está planificando, llevando adelante en este momento, y hay que ver si va a elegir –puede que no pero podría ser muy bien que sí- si elige el camino bélico, que si lo hiciera comenzaría en Gaza, pero también se podría ver algún tipo de calentamiento en la frontera Norte.

Link del Centro de Información Alternativa: aicnews.org