Lo afirmó el secretario de Derechos Humanos del gobierno argentino, Claudio Avruj, en declaraciones a radio “La Red”.
Jueves 24 de marzo de 2016 10:49
Antes de llegar a la Argentina, el presidente Barack Obama hizo una promesa: la desclasificación de archivos de inteligencia de la CIA y el Pentágono sobre la dictadura argentina. El rimbombante gesto venía a preparar el terreno para visitar el país justo cuando se cumplen 40 años del golpe de estado videlista. Pero, así como nunca llegó la esperada “autocrítica” de Obama sobre la colaboración de EEUU con las dictaduras en América Latina, tampoco llegarán –al menos en lo inmediato– los prometidos archivos.
Te puede interesar: Obama y Macri: la realidad y los símbolos
El encargado de anunciarlo fue un funcionario argentino. Se trata del secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj. En declaraciones a radio “La Red” afirmó que, “cómo mínimo”, tardará “un año y medio” la desclasificación de los archivos norteamericanos. A este retraso se le agrega la crítica realizada por la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, que afirmó que los documentos desclasificados vendrán con “tachaduras”
Este “sinceramiento” llega después del profuso agradecimiento que Mauricio Macri brindó a Obama por la desición. “A horas de cumplirse los 40 años del golpe de Estado que consolidó el capítulo más oscuro de nuestra historia, usted aceptó nuestro pedido de desarchivar los archivos (sic). Estamos muy agradecidos” dijo ayer el mandatario.
En contraposición al cálido recibimiento que el ejecutivo macrista brindó a la pareja imperial, esta tarde la izquierda y organismos de DDHH nucleados en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se preparan para ganar las calles contra el ajuste, el saqueo y la represión.
Te puede interesar: Hoy miles a las calles en todo el país