×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. La banca del PTS en el FIT al servicio de las luchas

En Córdoba ya se han producido cientos de despidos. Mientras la burocracia sindical sólo emite comunicados, los trabajadores organizan la resistencia. El PTS en el FIT acompaña las luchas desde la legislatura y en las calles.

Viernes 12 de febrero de 2016 08:00

El Estado, gran precarizador

El gobierno de Córdoba ya desató una ola de despidos en dependencias estatales. Schiaretti no puede usar la excusa de los “ñoquis” de la gestión anterior, ya que su antecesor pertenecía al mismo signo político. Los despidos por ahora son 14 en la Secretaría de Lucha contra la Trata de Personas; 7 en la Dirección de Violencia Familiar; 29 en el Complejo La Esperanza; 19 en la Secretaría de Ambiente; 40 en Cultura. La mayoría son trabajadores precarizados bajo distintas modalidades que mantiene el Estado en todos sus niveles. La precarización de ayer son los despidos de hoy. La Legisladora Laura Vilches, del PTS en el FIT se hizo presente en las asambleas realizadas y denunció el uso demagógico que hace el gobierno provincial de la violencia hacia las mujeres, ya que recorta los escasos recursos que brinda el Estado para contener a quienes están en situación de riesgo.

Autopartistas: despidos antisindicales y resistencia obrera

Al mismo tiempo se producían despidos en diferentes fábricas. Es el caso de Allevard Rejna, que despidió a 14 de sus trabajadores porque algunos se querían presentar a elecciones de delegados. Los obreros bloquearon los portones de la planta durante varios días y lograron la conciliación obligatoria con los despedidos adentro, un primer paso para la reincorporación. En Valeo también fue despedido un obrero que participó de luchas anteriores contra despidos. La fábrica RAR está al borde de la quiebra, pero sus empleados, que no cobran desde noviembre, denuncian que se trata de un vaciamiento. Desde el PTS acompañamos también esas luchas, en los piquetes, los bloqueos y las marchas. Vilches ofreció donar parte de su dieta para los fondos de lucha y presentó en la legislatura un proyecto solicitando al Poder Ejecutivo que intervenga en el conflicto de RAR.

Los trabajadores se organizan para resistir, la burocracia no

El jueves 4 de febrero, cerca de 3 mil personas se movilizaron en repudio a los despidos. Participaron la Asamblea de Trabajadores Estatales en Lucha, trabajadores de Minetti y de las fábricas en conflicto, junto a organizaciones sociales y políticas. El PTS en el Frente de Izquierda tuvo una destacada presencia. Hasta el momento, la CGT no participó de ninguna acción ni llamó a asambleas para organizar la lucha. Ante esta situación, Vilches declaró: “José Pihen, titular del SEP, secretario general de la CGT Córdoba y legislador oficialista por Unión por Córdoba, mantiene la tregua con el gobierno provincial y su alianza con el macrismo. Disfrazada de lucha una brutal entrega, convocando a un acto con los cuerpos orgánicos en lugar de organizar la fuerza de los trabajadores contra el ajuste en curso. Nosotros nos proponemos organizar la resistencia de los trabajadores, las mujeres y la juventud apoyando todas y cada una de las luchas contra los despidos, por recuperar los salarios y contra la criminalización de la protesta”.