Un diario de La Plata atribuye a los mismos tres nenes hechos que no se sabe si protagonizaron. Un claro ejemplo sobre cómo inventar noticias para ciminalizar la pobreza y la niñez.
Juana Galarraga @Juana_Galarraga
Domingo 9 de julio de 2017
Cerca del mediodía, un nene se arrimó a la puerta y pidió un poco de agua. Tendría unos nueve o diez años como mucho. Las dos empleadas del local ubicado en el centro platense, se dieron cuenta rápido de que había otro nene dentro del lugar, que había subido al depósito sin pedir permiso. Llamaron al jefe. En cuestión de minutos, el hombre se encontraba dentro de su local y manoteó de la capucha al nene que había pedido el agua y a otro más que se había acercado a esperar que bajara el tercero, el que se mandó solo por la escalera.
Los sarandeó tomados por la campera a los dos, como cuando un padre reta a sus hijos y cuando el que estaba arriba bajó, los arrinconó a los tres contra la pared. Les dio un sermón. Que por qué robaban en vez de pedir, que por qué estaban en la calle y no en la escuela, que dónde mierda estaban sus papás y bla bla bla. Los nenes respondían bajito. No se los escuchaba. El jefe solicitó a una de las empleadas que llamara a la policía dos veces pero se cansó de esperar a que llegara un patrullero y los largó.
Antes de dejarlos salir, el hombre revisó bruscamente sus bolsillos. Metió sus manos, los dio vuelta y constató que ninguno de los tres tenía nada que le perteneciera a él ni a sus empleadas.
¿Sospechas concretas?
Esa misma tarde reporteros del medio se acercaron a cubrir el hecho y entrevistar al encargado del establecimiento. Al día siguiente la nota del principal diario de la localidad hablaba de "la banda de los nenes" que asedia el centro de la ciudad.
Sin rigor periodístico alguno, el medio asoció dos hechos que ocurrieron en el último tiempo. Tres nenes habían roto una vidriera y extraído camperas de un local de calle 12 pocos días antes. Sin que las imágenes de las cámaras, ni testigos, ni las siempre dudosas fuentes policiales lo confirmaran, el diario construyó la noticia de "la banda", dando casi por sentado que se trataría de los mismos tres nenes. La nota plantea que no es algo confirmado pero que las sospechas son "concretas". En una ciudad que alberga a cerca de 800 mil habitantes, no se comprende la firmeza de las sospechas que atribuyen al mismo trío de nenes, dos episodios ocurridos en dos días y dos lugares diferentes, a muchas cuadras de distancia.
El diario no se privó además de, en la misma nota, hacer referencia a otros dos hechos ocurridos el año pasado. "En 2016, también asaltaron en otros dos negocios cercanos" al local de calle 12, asegura. ¿Los mismos tres andan robando juntos desde el año pasado?
¿Intimidantes?
El diario local sostiene que los nenes que el jefe detuvo, habían alcanzado a agarrar mercadería para llevarse.
La Izquierda Diario accedió al testimonio de una clienta que estaba en el negocio de calle 48 al momento de los hechos. La mujer negó que los nenes en esta ocasión hayan robado. "Yo vi que ninguno de los tres robó nada. Sí escuché que no era la primera vez que entraban pero yo no vi que esta vez robaran nada", afirmó la testigo.
"En pleno centro platense ’todos los conocen’ a estos pibes: en general los ven en actitud intimidante y ’nunca se sabe lo que pueden llegar a hacer’", manifiesta la nota del diario local. "Yo los vi a los tres paraditos mientras el jefe les hablaba. Ninguno atinó siquiera a intentar irse para zafar de la policía. Entraron sin permiso, pero se fueron cuando el jefe los dejó. ¿Actitud intimidante? Son atrevidos sí, al que se mandó al depósito no llegué ni a verlo de lo rápido que fue, pero a mí y a las chicas que atienden ni se nos acercaron. Según sé han entrado otras veces pero hasta donde yo vi, que es el hecho por el que se acercaron los periodistas, no pasó otra cosa más que la actitud atrevida de un pibe que se mandó", contó la mujer.
A las trabajadoras del comercio, el diario El Día no las entrevistó para preguntarle si trabajan en blanco o en negro, si llegan a fin de mes o si su jefe evade o no impuestos. Esa clase de noticias no les importan a las empresas de medios, que parecen estar más ocupados en fabricar noticias sobre la agenda que criminaliza a la juventud, en este caso a la niñez y a la pobreza.
La noticia del diario que el testimonio de esta testigo contradice, aclara que los tres nenes tienen edades que no llegan a la edad de imputabilidad. La pregunta es si se los puede imputar por entrar a un depósito sin permiso.