Marchando desde los distintos laterales del estadio cubierto de Argentinos Juniors, se fueron concentrando enormes columnas de todo el país, que colmaron con más de 6.000 personas las gradas y tribunas. La juventud fue una de las protagonistas de la jornada, con bengalas, agite, remeras, que hizo explotar el estadio al desplegar una bandera de más de 20 metros “#43 Fue el estado” mientras todos levantaban las caras de los estudiantes mexicanos al grito de “vivos los llevaron, vivos los queremos”.

Jesica Calcagno @Jesi_mc
Martes 9 de diciembre de 2014
Juventud del PTS: Acto en el estadio cubierto de Argentinos Jrs - YouTube
“Me sentí parte de una nueva era política para acabar con los explotadores” se fue diciendo Lucas, estudiante de comunicación de Córdoba. Agos, de derecho de la UBA, destacó que “Andrea hizo que se me ponga la piel de gallina citando a Rosa Luxemburg, hablando de la nueva sociedad por construir alejada de este sistema, sobre la lucha de la liberación sexual y la emancipación de las mujeres”. Una nueva generación de militancia política de izquierda que empieza a consolidarse, recorrió cada rincón de Argentinos Juniors. Muchos de los que compartieron luchas y experiencias de organización en sus lugares de trabajo y estudio, en las calles con la Juventud del PTS en todo el país, se unieron este sábado demostrando la gran fuerza de una juventud trabajadora estudiantil. La mayoría arrancó su acercamiento votando con simpatía al Frente de Izquierda, y hoy después de un año intenso de experiencias comunes dice “estoy esperando que me inviten a militar en el PTS” como Ciro del Comité de Lugano. El acto del PTS mostró a esta nueva juventud que abraza las ideas revolucionarias y socialistas, concientes también de que para derribar el capitalismo necesitamos una organización internacional, como dijo Celeste, secundaria de Córdoba “me llevo esa gran fuerza y unión no sólo entre los compañeros y compañeras de Argentina, sino también la que se vio expresada tras los saludos que recibimos de Francia, Brasil, y sobre todo México”.
La figura ascendente del joven diputado Nicolás del Caño y el crecimiento del Frente de Izquierda es también expresión de esta nueva militancia política con la izquierda. Como lo dijo él frente a un estadio lleno “la repercusión en las bancas no se debe esencialmente a la multitud de proyectos que presentamos, o a los discursos y denuncias en los parlamentos sino a que nuestros fueros estuvieron al servicio de cada lucha de los trabajadores, ahí estuvimos los diputados del PTS, en la Panamericana, en cada lucha de la clase trabajadora”.
Es lo nuevo que cobra fuerza en el Frente de Izquierda: la organización de una juventud con referentes como Cecilia Mancuso del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales, Ruben Matu de Lear, Tomás Nieto de Volskwagen, Gabriel Medina de Donnelley, Lucas Castillo de Liliana, Eduardo Toro de la textil Elemento, entre tantos otros nombres de todo el país, que expanden y multiplican la pelea por estas banderas. Ahí está la verdadera fusión de los trabajadores, las mujeres y la juventud con el Frente de Izquierda. El diputado del Caño, ha potenciado y amplificado cada una de estas peleas desde su banca en el parlamento, con el objetivo común de que las futuras generaciones empiecen a abrazar las ideas de los revolucionarios.
Cuando el kirchnerismo gira a la derecha de la mano de Scioli, Berni y el vaticano, el desafío se vuelve mayor. Cecilia Mancuso, consejera directiva de Sociales (UBA), lo dejó en claro “en Argentina está en disputa qué juventud se va a forjar en los próximos años: muchos jóvenes que vieron en el kirchnerismo una alternativa hoy empiezan a ver que la década en verdad la ganaron los grandes empresarios y no nosotros (…) Scioli no tiene nada para envidiarle a sus competidores: ni a los Massa, ni a los Macri ni al narcosocialista de Binner, que con discursos estigmatizantes sólo piden mano dura para la juventud”. Para poder enfrentar el poder de los capitalistas y sus representantes políticos, se necesita una gran fuerza militante, y como lo transmitió Cecilia: “No tengo ninguna duda que la juventud saldrá de este acto para multiplicarse por miles, para poner en pie una organización revolucionaria de los trabajadores, las mujeres y la juventud, aportando todas las energías a las anteriores generaciones que han permitido que estas ideas revolucionarias lleguen hasta nuestros días. Para expropiar a los expropiadores, derrotar su estado imponiendo un gobierno de los trabajadores y el pueblo, y construir una sociedad libre de explotación y opresión”.
En el acto estuvieron presentes miles de jóvenes de todo el país, que fueron parte junto a la Juventud del PTS de alguna o muchas de las peleas que se expresaron en la jornada: en los centros de estudiantes, en las fábricas para recuperar comisiones internas y sindicatos y mostrar una alternativa frente a los más de 400.000 despidos en todo el país. Por justicia por Franco Casco y Luciano Arruga, en las Marchas de la Gorra en Córdoba, para terminar con el gatillo fácil de la policía asesina. Por los derechos de las mujeres y LGTB.
Las banderas por las que lucha la juventud trabajadora y estudiantil podrán ser una conquista si se transforman cada vez más en una gran fuerza militante, unidas con un programa desde los explotados y oprimidos. El desafío es seguir multiplicando estos ejemplos de una nueva camada que avanza y fortalece la construcción de una juventud revolucionaria.
El PTS y la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional, que interviene activamente en muchos de los fenómenos juveniles de todo el mundo, está demostrando que esas ideas y banderas, ese programa, toman cuerpo con la militancia, bajo el objetivo común de luchar por conquistar otra sociedad. Con las banderas del trotskismo y la Cuarta Internacional: paso a la juventud, paso a la mujer trabajadora!
Fotografía: Enfoque Rojo

Jesica Calcagno
Nació en Buenos Aires en 1984. Licenciada y profesora en Sociología (UBA). Acreditada en el Congreso.