lid bot

6 DE OCTUBRE. La batalla contra el FMI es ahora: ¡sumate a organizarla en Catamarca!

Ayudanos a poner en pie un gran acto-encuentro anticapitalista en Catamarca. Sumate a participar con Nico y Myriam este 6 de Octubre en Catamarca.

Martes 2 de octubre de 2018 16:42

Las y los miles de despedidos de las fábricas como Alpargatas, Alco, Eyelit, las y los trabajadores del Frigorífico Municipal de Chumbicha, las y los trabajadores rurales y estibadores de Pomán y Tinogasta que cortaron rutas por sus derechos.

Los despedidos de Agricultura Familiar, los municipales que quieren salvar su obra social y sus derechos laborales, los de ATE que luchan por sus condiciones de trabajo y salario, los trabajadores de la salud.

Las y los docentes de toda la provincia que sufren de manera brutal el ajuste, en su salario y en las condiciones de vida de sus alumnos y sus familias.

Las jóvenes que se impusieron en la calle por la ley IVE enfrentando al oscurantista PJ provincial que votó en contra en el Senado y a la Iglesia que a través de sus impunes curas persiguieron a las secundarias en los colegios.

Las y los estudiantes que defendimos la universidad pública con 6 semanas de huelga, marchas, asambleas interfacultades y unidad obrero-estudiantil.

Las y los vecinos de Belén, Recreo y otras localidades que sufren cortes de luz y cortan rutas contra ECSAPEM y los tarifazos.

Todos estos sectores luchamos todos los días, por separado la mayoría de las veces, por demandas inmediatas o contra ataques por sector.

Pero cada ataque parcial es una parte del plan de guerra del FMI, el Gobierno nacional y provincial contra el pueblo. Tenemos que organizarnos para enfrentarlo en las calles y con los métodos de los trabajadores, las mujeres y estudiantes; el paro nacional, provincial, tomas y asambleas.

Es necesario comenzar a discutir medidas de fondo como la nacionalización bajo control de los trabajadores y el pueblo de los recursos naturales, hídricos y energéticos de la provincia.

Por ejemplo hoy es imperativo empezar a cobrarle la electricidad a La Alumbrera, que tiene el mismo consumo eléctrico que todo Catamarca, subsidiado por la provincia. Si les quitamos el subsidio inmediatamente se caen los tarifazos de ECSAPEM contra el pueblo.

La situación de los barrios periféricos de Catamarca, sin agua, sin luz, es brutal.

Hace poco más de un mes, Mily, una alumna de la escuela 992 de 12 años murió incendiada en su casilla por alumbrarse con una vela. Las y los niños más pobres son tratados como refugiados de una guerra, en su propia provincia.

Ante esta situación los funcionarios pasan en camionetas nuevas compradas con la plata de las obras públicas mirando todo, judicializando y haciendo promesas que nunca cumplirán.

Es necesario un plan de obras públicas bajo control de los trabajadores y pobladores de los barrios.

O por ejemplo, dejando de pagarle a los curas sus salarios de privilegio y cobrándole impuestos a las tierras ociosas de la iglesia, se podrían hacer barrios y planes de vivienda dignos para los sectores obreros y populares.

Además no hay que permitir los cierres de fábricas como Alpargatas, hay que ponerlas a producir bajo formas de gestión obrera directa, estatizadas, provincializadas, como cooperativas, o de la forma más conveniente según el caso.

Las fábricas textiles pueden producir ropa de trabajo y para niños, pantalones, bermudas, guardapolvos y camisas de trabajo para las barriadas de todo el NOA que no les alcanza el salario para comprar ropa.

Pero para llevar adelante todas estas medidas elementales, que de una salida a la crisis que está padeciendo la Catamarca obrera y popular, es necesario construir una fuerza política que prepare las batallas decisivas para vencer.

El régimen político y sus aparatos estudiantiles, gremiales, judiciales y represivos, son garantes de que la lucha de los trabajadores no avance y no se materialize en conquistas.

Desde el PTS y Pan y Rosas, participamos y apoyamos todas estas luchas pero lo hacemos con el objetivo de construir una herramienta, un partido de trabajadores independiente de los capitalistas del PRO, la UCR y el PJ en todas sus variantes, para desarrollar la lucha de clases de manera organizada y consecuente para derrotar este plan de hambre y miseria.

Esta es la mayor batalla que tenemos planteada, ya que entre cada lucha, corte de ruta y asamblea el PJ, la UCR y el PRO conspiran para derrotarnos. Para cada reclamo aislado en la provincia ellos tienen una mentira nueva: Planes de promoción, promesas de todo tipo, planes de desempleo. Pero las fábricas siguen cerrando, los tarifazos ya son impagables y empieza a haber hambre en las escuelas, los barrios y los lugares de trabajo.

Solo unificando los intereses de las y los trabajadores, las y los jóvenes, las mujeres, estudiantes y pueblos originarios, con objetivos claros y precisos como el no pago de la deuda, la puesta en producción de toda fábrica que cierre o despida, un plan de obras públicas controlado por trabajadores y barrios y la nacionalización de todos los recursos mineros de manera inmediata, podemos enfrentar la situación a la que nos quieren llevar.

Desde el PTS les proponemos poner en pie esta fuerza política hoy, para que mañana no sea demasiado tarde.

Todos somos importantes en este proyecto, por eso te invitamos a participar del 6 de octubre, para aportar tu granito de arena en poner en pie la fuerza política que frene el saqueo y la degradación de nuestra vida.

Este 6 de octubre, en “El Encuentro” en Av. Maestro Quiroga 309, a metro de la UNCA, donde transmitiremos desde la cancha de Argentinos Juniors en Capital el gran encuentro con Nicolás del Caño, Myriam Bregman, luchadores obreros del Astillero Río Santiago y estudiantes de Córdoba y Jujuy; con la toca de la banda Mortadela Slim y un buffet solidario.