Un estudio realizado por Cooperativa, Imaginación y la Universidad Central señala una fuerte caída en la confianza a la Iglesia Católica.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Jueves 2 de abril de 2015
La encuesta realizada en las zonas central y sur del país a más de 500 personas en los últimos días del mes de marzo, muestra que un 73% de los entrevistados tiene poca o ninguna confianza en la Iglesia Católica.
El estudio refleja la crisis y desconfianza que existe hacia la Iglesia Católica, centrada en casos como el abuso sexual y el nombramiento del Obispo Barros en Osorno, a pesar de las denuncias de complicidad que éste tuvo por parte de las víctimas de Karadima.
Los abusos de la Iglesia Católica no son algo nuevo, ni tampoco los encubrimientos. Tanto en Chile como en el mundo existen miles de acusaciones de abuso sexual y pedofilia, los que fueron ocultados desde la jerarquía del Vaticano, a pesar de que durante los últimos años se vieron obligados a “pedir perdón” y reconocer estos abusos.
Entre otros datos, la encuesta señala también que cerca de un 90% cree que esa confianza ha disminuido en los últimos 10 años. Y más de un 82% de los entrevistados indicaron la jerarquía de la Iglesia Católica ha tendido a encubrir los abusos sexuales.
Ante la pregunta ¿Está usted de acuerdo con que Juan Barros haya sido nombrado obispo de Osorno o, al contrario, está en desacuerdo con ese nombramiento? Casi un 80% indica estar en desacuerdo aunque un 77% considera que el Papa Francisco no fue informado adecuadamente antes de nombrarlo. El periodista Juan Carlos Cruz, uno de quiénes denunció a Karadima y que también ha señalado la complicidad de Barros en los abusos, señala que esto se entiende porque la jerarquía católica fue encubridora de esos casos.
Recordemos que cuando Juan Barros asumió, hace pocos días atrás, se realizaron varias manifestaciones en su contra, con cientos de personas que se reunieron fuera de la Catedral para exigir su renuncia, mientras otros tantos ingresaron al recinto para funarlo. La semana pasada, cuando hizo una misa, Barros fue custodiado por Carabineros. Juan Carlos Cruz y otras personalidades están realizando una campaña fotográfica para exigir “Fuera Barros”, la que también es apoyada por actores como Alfredo Castro y Patricia Rivadeneira.
Por último, en el caso del sacerdote jesuita Jorge Costadoat, quién fue separado de la PUC por el contenido de sus clases, un 43% rechaza este alejamiento.