Este sábado decenas de militantes y simpatizantes del PTS en el Frente de Izquierda nos reunimos en la rotonda de ingreso al barrio San Martín para seguir difundiendo la campaña por la Ciudad. A las numerosas muestras de simpatía y de adhesión a las propuestas del FIT y a la candidatura de Nicolás Del Caño-que recorrió junto a un grupo de militantes las principales calles del barrio la semana pasada- esta vez también fueron muchos los jóvenes y trabajadores que se anotaron para ser fiscales.

Virginia Pescarmona @virpes

Paúl Lecea Estudiante de profesorado, IESFDyT 9-030 Del Bicentenario
Domingo 15 de febrero de 2015 00:35
Habíamos estado en la semana con jóvenes estudiantes y docentes haciendo pintadas, también se colgaron y pegaron carteles para seguir difundiendo nuestra campaña.
El despliegue de los aparatos de punteros del PJ y la UCR se hizo sentir en la mañana del sábado, avanzando sobre las avenidas y calles del San Martín coreando el nombre de los candidatos de los partidos patronales. Pese a esto, una vez más se multiplicaron las manifestaciones de simpatía y apoyo a Nicolás y el Frente de Izquierda. Se acercaba a la mesita un vecino que decía que no podía hablar "porque lo estaban mirando", pero que anotáramos su voto. Una ama de casa vino a pedir el afiche para colgar en la puerta de su casa y se anotó como fiscal, expresando su bronca a los partidos patronales que siempre se manejaron igual. Un joven trabajador contó la experiencia de cómo uno de los candidatos de la UCR prometía trabajo en la municipalidad a cambio de votos y fiscales. Otro trabajador municipal contó que estaban entregando bolsones de comida por votos. No faltó quien preguntara en el volanteo casa por casa cuánto se pagaba por la militancia o la fiscalización, ante lo que se abría un interesante debate cuando explicamos que nuestra militancia estaba puesta al servicio de poner en pié una fuerza política de los trabajadores, que no cobrábamos por hacerlo y que no teníamos "promesas" de campaña electoral sino propuestas para avanzar en la organización de los trabajadores, la juventud y las mujeres en la conquista de sus derechos. Tampoco faltaron las muestras de apoyo y simpatía de familias trabajadoras que ya habían votado por el FIT en el 2013 y aseguraron que lo volverían a hacer incluso pidiendo materiales para difundir entre sus familiares, compañeros de estudio y de trabajo. Una infinidad de anécdotas que desnudan los métodos de la política tradicional y que amplias franjas de la población, sobre todo los jóvenes y trabajadores, quieren desterrar. Por eso también fueron decenas las firmas que se sumaron a la campaña a favor del proyecto de Ley que presentó la senadora y pre candidata a la gobernación del PTS/FIT, Noelia Barbeito, para que todo funcionario cobre igual que una maestra.

Virginia Pescarmona
Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza