Es parte de un plan de lucha con la consigna “Salario para vivir y no sobrevivir”. Este martes marchan a las oficinas del FMI y hay cortes en distintos puntos del país.
Martes 13 de abril de 2021 11:36
Distintos movimientos sociales realizan hoy una jornada para denunciar el aumento inflacionario. Aseguran que este “impacta aún más en los míseros salarios que recibimos como trabajadores cooperativistas”.
Con una canasta gigante marchan en estos momentos desde el Obelisco hasta las oficinas del FMI, respetando las medidas de distanciamiento. Entre los convocantes están el FOL (Frente de Organizaciones en Lucha), MTD Aníbal Verón, FOB, MTR por la democracia directa y otras organizaciones.
#Jujuy
🔴 #LaCanastaNosAplasta 🔴
‼️ ¡Salario para vivir y no sobrevivir! ‼️
Jornada Nacional de lucha. pic.twitter.com/5PVBPHSgUW— fol.comunicacion (@FOLprensa) April 13, 2021
Aseguran que “somos trabajadores y trabajadoras que llevamos adelante nuestras tareas todos los días, por un salario que apenas llega a los $10.800. Somos quienes garantizamos las tareas esenciales que ni siquiera son reconocidas. Quienes aseguramos un plato de comida para miles de familias en todo el país, quienes sostenemos comedores y copas de leche (que se han triplicado), quienes sostenemos postas de salud y cuidado desde el inicio de la pandemia, como también quienes acompañamos diariamente a mujeres y disidencias en situación de violencia machista y patriarcal. Sin embargo, nuestro salario es de indigencia”.
Ante esta situación denuncian que no se puede pagar la deuda a costa del hambre de millones de personas. “Vamos a movilizar a las oficinas del Fondo Monetario Internacional para denunciar el saqueo al que somete a nuestro pueblo, y para defender los intereses de los trabajadores y las trabajadoras de nuestro país”.
Las acciones también se están realizando en otras ciudades del interior, como Chaco, Río Negro y Jujuy.
#Misiones
‼️#LaCanastaNosAplasta
🔴 ¡Salario para vivir y no sobrevivir!
Jornada Nacional de lucha #Alem y #MisionesCapital pic.twitter.com/ZTNQIbu5VO— fol.comunicacion (@FOLprensa) April 13, 2021
#Chaco #Castelli
🔴 #LaCanastaNosAplasta 🔴
‼️ ¡Salario para vivir y no sobrevivir! ‼️
Jornada Nacional de lucha. pic.twitter.com/GmTRQX43Jh— fol.comunicacion (@FOLprensa) April 13, 2021
La convocatoria incluye un fuerte reclamo al gobierno nacional y los distintos gobiernos. “Mientras que el Salario Mínimo Vital y Móvil se encuentra en los $21.600, la canasta básica familiar supera los $54.207. Es decir, una familia necesita más de veinte mil pesos para no ser indigente. Entonces, ¿Cómo podemos alimentar a nuestras familias con $10.800? Desde los Movimientos Sociales denunciamos al Consejo Nacional de Salario, que acordó una suba salarial del 28% mientras que la inflación en 2020 cerró superando el 36%. En 5 años, el salario mínimo ya lleva acumulado un 32% de perdida. ¡Y lxs trabajadores cooperativistas recibimos la mitad de ese salario por nuestras jornadas laborales! ¡Es imposible llegar a fin de mes!”.
Pasado el mediodía la columna llegó a las oficinas del FMI en Argentina.
Por la noche se realizó una "intervención artística" en el Ministerio de Desarrollo Social.