×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2015. La candidata al Parlasur Andrea D’Atri visitó Mar del Plata

Este viernes, luego de una intensiva recorrida por los medios locales difundiendo la Ley de Emergencia contra la violencia a las mujeres de Nicolás del Caño y Myriam Bregman, Andrea D’Atri participó de una Peña de Mujeres en apoyo a la lista del Frente de Izquierda que lleva como candidato a presidente a Nicolás del Caño.

Viernes 10 de julio de 2015 23:55

La reconocida militante por los derechos de las mujeres y candidata al Parlasur nacional junto a los candidatos locales Gustavo Vicini, Marcelo Roldán y Libertad Martínez, se dirigió a un auditorio poblado por estudiantes secundarias y universitarias, docentes y trabajadoras y trabajadores que fueron partícipes de la histórica marcha #NiUnaMenos que reunió a más de 20 mil personas en nuestra ciudad. “A nosotras no nos tienen que contar la violencia que sufrimos las mujeres, la precarización laboral, las desaparecidas por la trata y los abortos clandestinos porque nuestras listas las integramos decenas de trabajadoras que luchamos todos los días en nuestros lugares de trabajo y estudio contra esta situación. Mientras los candidatos de Scioli, el Frente Renovador y el PRO posaron para la foto el 3 de junio para olvidarse del problema un día después, las bancas del Frente de Izquierda y esta exitosa campaña electoral que venimos realizando está al servicio de la pelea que damos todos los días para continuar con lo que dejó planteado la movilización #NiUnaMenos, que seamos miles en las calles para arrancarle al Estado todos nuestros derechos.”

Los candidatos Marcelo Roldán y Gustavo Vicini dieron un saludo a la actividad refiriéndose a la hipocresía del gobierno municipal que el día de la marcha #NiUnaMenos reinauguró ‘La Casa de la Mujer’ que ya había sido abierta un año antes y que cuenta con solo 28 camas en una ciudad donde ascendieron a setecientas las denuncias por violencia de género.

Por su parte Libertad Martínez, candidata a Diputada a Provincial llamó a redoblar el compromiso en la organización de las mujeres y a utilizar la campaña electoral y las bancas para seguir expresando la voz de las jóvenes y las trabajadoras: “Estamos frente a una pelea muy importante para seguir conquistando bancas que sean la voz de las mujeres y sumarse a militar en Pan y Rosas que este año tiene una cita de honor en esta ciudad que es conocida como Mar del Trata por los altos índices de secuestro de mujeres, los casos de femicidios y abusos como el de Rocío Girat, donde recibiremos a miles de mujeres de todo el país para organizarnos en el treinta Encuentro Nacional de Mujeres”.

El auditorio mostró un gran interés en el Proyecto de Ley contra la violencia hacia las mujeres presentado en el Congreso Nacional: “El Proyecto que presento Nicolás del Caño no es el único proyecto que está en debate en el Congreso, son más de cuarenta los proyectos presentados por distintas fuerzas, pero mientras el resto son solo proyectos de declaración nuestro proyecto plantea medidas de emergencia porque esa mujer que sufre una situación de violencia precisa medidas urgentes ya que en un minuto muchas veces se define su vida. Por eso planteamos los refugios, las licencias laborales y los subsidios a las desocupadas para paliar esta situación crítica que viven miles de mujeres. Esta ciudad fue muy conocida en los ’90 por la seguidilla de femicidios de mujeres en situación de prostitución, lo que se dio en llamar ‘el loco de la ruta’, pero la violencia hacia las mujeres y los femicidios no son algo excepcional, fuera de lo común producto de un ‘acto de locura’. Cuando vemos en las estadísticas de la Casa del Encuentro, que una mujer es asesinada cada 30hs vemos que más bien la violencia hacia las mujeres es una práctica milenaria de disciplinamiento social de lo que ‘debe o no debe’ ser una mujer según la cultura patriarcal. Afirmó Andrea D’Atri.

La jornada finalizo convocando a los asistentes a sumarse a esta campaña militante para Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda con la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud.