×
×
Red Internacional
lid bot

Huelga General. La clase trabajadora ha salido a luchar: ¡Vamos por la huelga general!

Distintos sectores de la clase trabajadora han salido a las calles en distintas ciudades del país, organizados en sus sindicatos y lugares de trabajo.

Lunes 21 de octubre de 2019

Hoy lunes 21 de octubre, cientos de miles al calor del llamado a huelga general de la Unión Portuaria se manifiestan en las calles. A la jornada de protesta se han sumado más de 20 puertos en todo el país, en solidaridad con las reivindicaciones que se están llevando en todo el territorio nacional, en contra la militarización en las calles y abogar por una asamblea constituyente de los trabajadores y el pueblo.

Como también los Mineros de Escondida en Antofagasta, quienes votaron en asamblea plegarse al llamado de huelga general de los portuarios, llamando a paralizar, mineras y mineros, a paralizar toda la minería de Chile junto a otros sectores productivos, hasta que retiren a las fuerzas militares y opresoras de las calles.

Los trabajadores contratistas de Minera Escondida también se manifestaron en su casino.

Así mismo, los mineros de Centinella mostraron su descontento

A su vez las y los trabajadores de la FENATS discutieron paralizar 24hrs en rechazo al estado de Emergencia, el toque de queda y la brutal represión desatada en las calles los últimos días. También, para continuar luchando por la recuperación de la salud pública que mantiene a miles de personas sin acceso a medicamentos, infraestructura y tratamientos oportunos.

Por su parte, el Colegio de Profesores comunal Antofagasta y el Sindicato de Profesores y profesionales de la educación, junto a trabajadores de la industria, comercio y estudiantes, votaron en asamblea abierta adherir al llamado a huelga general de los portuarios, siendo el piso mínimo el retiro de los militares de las calles y que se acabe el estado de excepción, fundando un comité de emergencia y resguardo, con 4 comisiones de trabajo: jurídica y DDHH, comunicaciones, de articulación con otros sectores, salud y asistencia.

El Sindicato interempresa de trabajadoras y trabajadores de la cultura, aseo y otros del Centro Cultural Gabriela Mistral, realizó asamblea abierta con trabajadores de correos, trabajadores de otros centros culturales, familiares de trabajadores del GAM, estudiantes y organizaciones políticas como Convergencia Social y del Partido de Trabajadores Revolucionarios, organizaciones medio ambientales, entre otros, discutiendo la necesidad de coordinación de los trabajadores y estudiantes que están en las calles para organizar la huelga general hasta que caiga Piñera, salgan los militares de las calles y avanzar a imponer una asamblea constituyente libre y soberana, para dar respuesta a los problemas de las mayorías de la población, como salud, educación, pensiones, vivienda, entre otros.

Finalmente, en la ciudad de Temuco cientos de estudiantes y trabajadores de distintos sectores realizan una asamblea abierta en la facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera. Se hacen presentes ANEF, JUNJI, Sindicato Unimarc, CUT, Cugat, centros de estudiantes, federaciones y organizaciones secundarias y universitaria, pueblo mapuche, entre otros sectores, con el objetivo de organizar la protesta social para sacar a los militares de las calles.

Noticia en desarrollo...