La empresa del holding SMU, ligada a la familia Saieh, confirmo el regreso de los grupos de alto riesgo a sus trabajos la semana entrante, esto en linea con las disposiciones del gobierno y de la presión de la Cámara Nacional de Comercio
Lunes 27 de abril de 2020
La semana pasada en la comuna de Rancagua, el Sindicato regional "informó" que la empresa Unimarc ha confirmado que se extiende una última semana el permiso con goce de sueldo para trabajadores que no se encuentran en este momento trabajando por ser población de riesgo para el COVID-19, específicamente hablamos de trabajadoras embarazadas, enfermos crónicos y los que se encuentran en el tramo de la tercera edad.
La negativa de la empresa a contratar mas trabajadores, puso nuevamente a Unimarc en la linea de exponer a los grupos de riesgo, esta vez con la venia del gobierno que agita su idea de "nueva normalidad", y del mismo lobby que la Cámara Nacional de Comercio ejerció para que se volvieran a abrir el comercio, en detrimento de la salud de decenas de miles de trabjadores.
El gobierno juega contra el plebiscito y los derechos de los trabajadores y el pueblo
El gobierno juega contra el plebiscito y los derechos de los trabajadores y el pueblo
Es preciso preguntarse además ¿Con qué condiciones sanitarias se encontraran estos trabajadores?
La empresa ni siquiera cuenta con lo mínimo, es decir, con un Comité Paritario de Higiene y Seguridad que fiscalice el cumplimiento de la empresa con respecto a las medidas de prevención, higiene y seguridad. UNIMARC no se encarga de sanitizar los espacios de trabajo, da mascarillas de tela reutilizables que no duran ni una semana, no hay ningún protocolo frente al inminente contagio de algún trabajador.
Otra verdad es que, aquellos sí tienen la solvencia económica para ahorrarnos estos riesgos, pues en plena pandemia mundial, son uno de los rubros mas favorecidos de la economía nacional e internacional.
Ante aquello decimos; que nada ha mejorado en el escenario nacional, que cada día aumentan las cifras de contagiados y que si no aumentan más, es porque el Ministerio de Salud se ha negado a hacer test masivos y ha disminuido la cifra de test que se realizan diariamente.
Solidarizamos además con los trabajadores de alto riesgo, no queremos que pongan en peligro en sus vidas por la avaricia empresarial, pero además decimos que la dirección del sindicato también ha mantenido una pasividad que tan solo favorece a los empresarios, necesitamos que las demandas de los trabajadores primen por sobre el interés empresarial, levantando para ello, asambleas en cada lugar de trabajo para discutir cómo debemos afrontar la crisis económica y sanitaria, que los empresarios y el gobierno hoy, quieren poner sobre nuestras espaldas.
¡Con nuestras vidas no se juega! Frente a la crisis, una salida de las y los trabajadores
¡Con nuestras vidas no se juega! Frente a la crisis, una salida de las y los trabajadores