×
×
Red Internacional
lid bot

MEDIOS DE COMUNICACION. La complicidad de los medios de comunicación con el actuar represivo de carabineros

Ya no es de extrañar que, frente a la represión, los principales medios de comunicación salgan a negar o tratar de forma ambigua las denuncias contra carabineros. No es un problema de objetividad en tiempo de fake news sino a que intereses responden y cuál es su compromiso con el orden político del país.

Antonio Paez

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile

Lunes 5 de octubre de 2020

El día viernes, cuando un joven yacía en las aguas del río mapocho, los medios de comunicación como La Tercera, El Mercurio, Canal 13 entre otros, no dudaron en señalar que el joven abría “caído” mientras la policía reprimía a los cientos de personas que habían llegado para manifestarse en plaza dignidad.

A pesar de que ya circulaban en redes sociales diversos registros donde se podía ver cómo el carabinero Sebastián Zamorano empuja al joven hacia el costado del puente pionono, empujón que le provocó la caída, los medios y el gobierno se empecinaban en “no adelantar juicios” sobre los hechos ocurridos.

Este silencio cómplice sobre el actuar criminal de Carabineros no es algo nuevo en la historia del país.

Conocida es la relación que tuvieron los diarios del grupo Edwards (El mercurio, la segunda, las últimas noticias, etc) con la dictadura militar, el cual no dudó en utilizar sus medios de prensa para replicar los montajes de la DINA y la CNI, así como TVN que cubría los falsos enfrentamientos en los cuales ponían los cuerpos que eran sacados de los calabozos de tortura una vez que ya estaban muertos.

Con la democracia la situación no fue tan diferente, en el último tiempo el caso de Camilo Catrillanca es probablemente el más emblemático. Los medios dieron todo tipo de cobertura a pruebas falsas entregadas por los efectivos del GOPE a políticos y medios, hablaron de un robo, de enfrentamientos para justificar el asesinato a sangre fría por parte del ex Sargento Carlos Alarcón Molina (quien hoy cumple condena en su casa).

Durante el estallido social de octubre del año pasado los medio también se hicieron parte de muchas situaciones donde se criminalizó la protesta social, se inculpó a organizaciones sociales, se habló de infiltración extranjera, de grupos terroristas, mientras efectivos de las policías y el ejercito asesinaron a decenas de manifestantes, otros cientos quedaron con lesiones oculares o eran golpeados salvajemente por los “guardianes del orden”.

Este actuar por parte de los medios de prensa y televisión tiene directamente relación con quienes son los dueños o financistas de estos.

En chile los medios de comunicación están altamente concentrados en pequeños grupos económicos. En el caso de los medios escritos hay dos: El Mercurio y Copesa quienes concentran más del 90% de los diarios. En la prensa radial hay cuatro consorcios: Prisa, Dial, Compañía Chilena de Comunicaciones y Bezanilla, de aquí solo el grupo Prisa, concentra casi el 30% del mercado y el 50% de la inversión publicitaria.

En el caso de los medios televisivos la situación es mas o menos similar. CHV/CNN pertenece al consorcio internacional Turner Broadcasting Media, filiar de Warner Media (AT&T); Canal13 pertenece al grupo Luksic a través de la empresa MediosTV que además del canal, ha extendido su presencia a radio FM y sistemas online; MEGA pertenece al grupo Bethia que es controlado por Liliana Solari y sus hijos Carlos y Andrea Heller Solari; La RED pertenece al grupo Albavisión de capitales mexicanos con presencia en centroamerica y Europa; TVN si bien pertenece al Estado, sus contenidos y directorios se designan a través del cuoteo político.

Teniendo este panorama claro, se puede entender el silencio de los medios de comunicación. Sus dueños y controladores son fieles defensores de este sistema neoliberal que tantos ha beneficiado sus negocios y fortunas.

Por eso no es de extrañar lo señalado por la madre del joven lanzado por Zamora sobre los medios de comunicación: “La tele sigue mintiendo. Los pacos son asesinos. Con el apoyo de la gente nos ha bastado para apoyar a mi hijo".